Perfumerías Avenida emerge de nuevo con Pepe Vázquez a los mandos
El técnico gallego revive al conjunto salmantino justo a tiempo y ya acumula nueve victorias consecutivas.

"Ha estado día tras día enviando mensajes de positivismo. Una a una, ha ido recuperando a todas las jugadoras. Está haciendo un trabajo increíble", afirmaba Silvia Domínguez el 2 de febrero de 2023. Tras tocar fondo, en unos meses muy convulsos de temporada, Avenida acababa de ganar por aquel entonces su cuarto partido consecutivo con Pepe Vázquez y, a su vez, quizá el más importante. La victoria ante el poderoso Sopron abrió un camino por el que, a día de hoy, las salmantinas siguen apostando con fuerza.
BRU TAL 🔥
— Perfumerías Avenida (@CBAvenida) February 1, 2023
Increible EQUIPO , soberbio WÜRZBURG 😳
74-61 al campeón de #EuroLeagueWomen pic.twitter.com/Ly94JYlRgQ
En lo más profundo
Nada fue sencillo en el arranque. Días después de que Roberto Íñiguez ganara a Gernika y anunciara su adiós tras asegurar que dejaba al equipo "lanzado", las salmantinas cayeron 61-72 ante Famila Schio en Euroliga. El debut de Pepe Vázquez. Las sensaciones no fueron nada positivas. Poco habían cambiado respecto a las dos semanas anteriores en las que Avenida había perdido ante Cadí la Seu, Mersin y Landes, sin contar la abultada derrota ante Spar Girona (48-74) poco antes. El equipo estaba KO emocionalmente.
Ningún antes y después en el juego supuso el siguiente choque ante Spar Gran Canaria, inmerso en la lucha por el descenso. Pero esto no evitó que Vázquez estrenara su casillero de victorias con un ajustado 75-73. Daba igual el cómo, porque a nivel anímico, el equipo necesitaba ese triunfo. No era sólo una victoria, sino una forma de comenzar a recuperar al equipo.
Sin confianza, el trabajo táctico y de cualquier idea no llevaba a ninguna parte. Y, en ese momento, la fe era nula. Las despedidas de Roberto Íñiguez y de Aleksandra Crvendakic, a pesar de que la serbia no estuviera dando la talla, habían sido duros golpes. Las lesiones, las polémicas en rueda de prensa y los resultados, al igual que la inestabilidad interna del club, tampoco habían ayudado. La carga que arrastraba el grupo, acostumbrado durante las dos últimas campañas a tocar cotas muy altas, era considerable.
Construir desde la victoria
Mechelen fue el siguiente rival, seguido por IDK Euskotren. Y, de una semana a otra, Avenida comenzó a creer. Primero sin progresar en exceso en su juego, pero sí en su confianza. Posteriormente, todo fue llegando de manera progresiva. Las victorias ante Sopron, por entidad del rival, Bembibre y Cadí La Seu, por la defensa mostrada (ninguno de estos dos rivales alcanzó los 50 puntos), marcaron un punto clave en el calendario. El equipo fluía sobre la pista. Y ahí es cuando Avenida, además de ganar, inició su mejoría en la cancha hasta encontrarse en su realidad actual. La que le sitúa a un choque de colarse en cuartos de Euroliga, a un triunfo del líder de la Liga Femenina Endesa y que le ha llevado a ganar a Spar Girona el primero de sus dos enfrentamientos consecutivos.
¡QUÉ FINAL EN SALAMANCA!
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) February 26, 2023
Tremendo desenlace entre @unigirona y @CBAvenida (78-76).#LFEndesa pic.twitter.com/El5eSgq1vW
Bridget Carleton se ha sumergido en un momento excepcional en el tiro; Mariella Fasoula está dominando en la pintura, así como Maite Cazorla desde el exterior; Leo Rodríguez ha firmado dos de sus mejores encuentros de la campaña en la misma semana; Aleksa Gulbe y Jovana Nogic vuelven a sentirse parte del colectivo en la cancha; y, de esta manera, Avenida está comenzando de nuevo a aprovechar todos los recursos a su disposición. Un factor todavía más determinante esta temporada, puesto que los activos no son tan potentes ni variados como en el pasado más reciente.
El futuro de Perfumerías Avenida
Las pruebas de fuego acaban de comenzar. Una vez completado el triunfo ante Spar Girona en la Liga Femenina Endesa, el cuadro salmantino revivirá el mismo duelo en Euroliga. Todo o nada en la última jornada de la fase de grupos. Porque los dos equipos españoles se jugarán, junto a Sopron Basket, los dos últimos billetes del Grupo B para cuartos de final. Esa misma ronda que Avenida alcanzó en las dos últimas ediciones como paso intermedio para hacerse con un hueco en la Final Four.
Para afrontar la recta final y decisiva, el conjunto charro se ha hecho con los servicios de Alexis Prince. Un perfil diferente para fabricarse sus propios puntos desde las posiciones de 3 o 4. Atlética y buena defensora, con pasado en la competición nacional de la mano de BAXI Ferrol. La guinda a un equipo que se desdibujó, se reconstruyó con el paso de los meses (ya no están Erica McCall, Moriah Jefferson y Aleksandra Crvendakic) y que ha vuelto a creer. Sin duda, el factor más importante para aspirar a seguir ampliando las inmensas vitrinas del club charro.