Miami Heat quiere seguir compitiendo: consiguen a Terry Rozier a cambio de Kyle Lowry
Los Heat envían al veterano base a Charlotte a cambio de un Terry Rozier que está jugando el mejor baloncesto de su carrera.

La lista de equipos que quieren luchar por el anillo es más larga de lo habitual, y los candidatos siguen reforzándose para llegar al mes de abril preparados para la lucha. Los últimos, Miami Heat. La franquicia de Pat Riley ha decidido partir caminos con Kyle Lowry y apostar por un base joven y en mejor forma, como Terry Rozier. A cambio, envían a Charlotte una serie de activos del draft, incluyendo una primera ronda, según han informado Shams Charania y Adrian Wojnarowski. Y los Heat, estancados en la sexta posición y luchando por evitar el play-in, se llevan otro gran nombre del mercado incluso antes de llegar a febrero.
El base de los Hornets está promediando su máxima de carrera con 23.2 puntos por noche aprovechando la ausencia por gran parte de la temporada de LaMelo Ball, además de 6,6 asistencias y con un altísimo 53.5% de tiro efectivo, todas mejores cifras en sus nueve años en la NBA. Pero tras cuatro temporadas y media en Carolina del Norte, Rozier hace las maletas rumbo a un clima cálido y un proyecto que puede luchar por el anillo. El año pasado, los Heat llegaron a las finales donde cayeron 4-1 ante los Nuggets y donde Kyle Lowry no fue un factor. La salida de Gabe Vincent, rumbo a los Lakers en verano, dejó un hueco en el puesto de base que suplen con solvencia.
Y los Heat, que no suelen ser un equipo que se mueva en el mercado de mitad de temporada, tienen que tomar medidas desesperadas. Desde 2021, en marzo cuando adquirieron a Victor Oladipo y Nemanja Bjelica, Miami no había traspasado por ningún jugador en febrero. Casualmente, en ambas ocasiones venían de jugar las finales de la NBA y durante la siguiente temporada regular el rendimiento del equipo no estaba siendo el esperado por parte de la gerencia.
Al otro lado del puente aéreo, Kyle Lowry abandona unos Heat donde no ha acabado de funcionar. Tras salir campeón con Toronto en 2019, Lowry llegaba a Florida para llegar a Miami al siguiente nivel, pero no pudo cerrar su parte del trato. Y desde una lesión a principio del pasado curso, su rendimiento no ha sido el mejor, comparado con sus casi 30 millones de dólares de salario. Su salida era cuestión de tiempo y la gran duda ahora es saber si los Hornets quieren intentar otro traspaso con el base o apuestan por cortarle el contrato, que finaliza en junio, para dejarle libre de firmar en el destino que quiera. Para Charlotte, el verdadero objetivo era la ronda de draft, protegida top-14 en 2027 y que se convierte en sin protecciones para 2028.
En caso de quedar como agente libre, por las nuevas regulaciones del convenio colectivo, Lowry no podrá firmar por todos los equipos. Las franquicias por encima de cualquiera de los dos aprons no tienen permitido ir a buscar jugadores que hayan sido cortados durante la temporada cuyo salario exceda el valor de la excepción media, por lo que la lista de contenders se acorta. Entre los que no pueden firmar a Lowry están Boston, Denver, Golden State, Los Angeles Clippers, Milwaukee Bucks, Phoenix Suns o los propios Heat. Y en la lista de favoritos para hacerse con Lowry sale Philadelphia a la cabeza, de donde es nativo, en caso de no encontrarle un traspaso. Y seguro que este no es el último movimiento de los Hornets.