NBA

Luka Doncic elige el Día Mundial del Baloncesto para lanzar su fundación y potenciar el deporte juvenil

Según la American Academy of Pediatrics el 70% de atletas jóvenes abandona la actividad física antes de los 13 años.

Luka Doncic celebra una  canasta./REUTERS
Luka Doncic celebra una canasta. REUTERS
Pablo López Ruiz

Pablo López Ruiz

El baloncesto es un deporte lleno de valores. Y estrellas como Luka Doncic lo hacen aún más grande, y no sólo por ser uno de los mejores jugadores de la NBA y anteriormente en nuestro continente cuando defendía la camiseta del Real Madrid. A sus 25 años el base de los Dallas Mavericks va a lanzar su propia fundación.

El internacional esloveno ha elegido una fecha única para los amantes de este deporte para llevar a cabo esta bonita iniciativa, el Día Mundial del Baloncesto, que será mañana 21 de diciembre. Este proyecto de Doncic tiene como misión asegurar que el deporte juvenil siga siendo una fuente de alegría y crecimiento para todos los niños. "El baloncesto ha sido la alegría de mi vida desde el primer día. Sigo sintiendo hoy las mismas cosas que cuando era joven. Cuando estoy en la cancha, divirtiéndome, siento como si la pelota me sonriera", ha apuntado Luka.

Por ello, el base de los Mavericks quiere que "los jóvenes de todo el mundo tengan las mismas oportunidades de experimentar esa alegría", al mismo tiempo que ha reconocido que está juntando a un equipo de trabajo increíble para llevar a cabo su fundación. No obstante, previamente al lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo un estudio exhaustivo sobre el baloncesto juvenil en Estados Unidos y Europa, más concretamente en la región de los Balcanes, la cuna de los mejores jugadores del mundo. Gracias a este trabajo se descubrió un dato muy alarmante, ya que el 70% de atletas jóvenes abandona el deporte antes de los 13 años, según la American Academy of Pediatrics.

El trabajo de la fundación se llevará a cabo de la mano con el Consejo de Liderazgo Deportivo Juvenil formado por grandes emblemas del deporte como Pau Gasol, Stephen Curry, Steve Nash, Dirk Nowitzki, Tracy McGrady, Bill Duffy, Sabrinca Ionescu o Igor Kokoškov. "Como deportistas profesionales, tenemos una plataforma única para generar un impacto significativo en la sociedad y valoro profundamente el compromiso de Luka de utilizar su posición para inspirar a los jóvenes deportistas a adoptar el deporte como una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el empoderamiento de las generaciones futuras", ha dicho Gasol.

Por último, en 2025 y en adelante, la Luka Doncic Foundation trabajará con entidades como la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), la NBA, la Federación de Baloncesto de Eslovenia, Jordan Brand, Gatorade y otras en los ámbitos del deporte, el desarrollo juvenil, el bienestar y la educación. La estrella de los Dallas contribuirá con más de 2,4 millones de euros a su iniciativa tan especial.