NBA

La guerra de James Harden llega a la NBPA: multa de 100.000$ y respuesta de la Asociación de Jugadores

La NBA sancionó al base con 100.000$, pero la Asociación de Jugadores decidió intervenir y llevar el caso a un tribunal de arbitraje.

James Harden, en un partido de la NBA. /AFP
James Harden, en un partido de la NBA. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Durante la tarde del martes se anunciaba que James Harden había recibido una sanción de 100.000$ por parte de la NBA. La NBA lanzó una investigación el fin de semana con el propósito de descifrar si los comentarios de Harden incumplían el nuevo convenio colectivo. Según la liga, el jugador indicó en sus declaraciones en China que no "prestaría los servicios exigidos en su contrato" en la franquicia para la que juega, Philadelphia 76ers. En los resultados encontrados por la liga, las declaraciones del jugador hacían referencia a la decisión de los Sixers de no traspasar a Harden, la versión oficial del jugador y del equipo.

El pasado 14 de agosto en un evento promocional, James Harden fue grabado públicamente llamando mentiroso a Daryl Morey, presidente de operaciones de Philadelphia 76ers y con quien guardaba una gran relación por su pasado juntos en los Rockets. Tres días más tarde, de vuelta en Houston, en una entrevista para KHOU, el jugador confirmaba que la comunicación entre la franquicia y el jugador estaba rota, y que se había hartado de esperar. Además, dijo que su relación con los Sixers estaba "más allá de una posible reparación". En un periodo de 96 horas Harden apareció en dos continentes diferentes a dejar caer su ira contra los Sixers.

Según el comunicado de la NBA, la liga ha decidido sancionar al jugador por las declaraciones donde afirma que "no volveré a formar parte de una franquicia en la que Daryl Morey esté involucrado" implicando que no cumpliría su contrato con el empleador, en este caso Philadelphia 76ers. Si la multa es por conducta o declaraciones perjudiciales o lesivas para los intereses del baloncesto, de la NBA o de una franquicia, la cifra máxima que puede recibir de sanción es de $100.000. En caso de que la NBA considerara que ha pedido públicamente el traspaso, podría llegar incluso a $150.000, algo que la NBPA ha argumentado que no ha sucedido.

"Respetuosamente, no estamos de acuerdo con la decisión de la liga de sancionar a James Harden por los comentarios recientes", asegura la NBPA en un comunicado. "Creemos que en ningún caso violó la regla contra la petición pública de traspasos y pretendemos presentar una queja y que el asunto sea escuchado por un árbitro imparcial" concluye la asociación, presidida por CJ McCollum y con nombres como Kyrie Irving, exompañero de James Harden en Brooklyn, o Jaylen Brown, Donovan Mitchell o Jaren Jackson Jr. En su momento varios jugadores ya se posicionaron a favor de James Harden, siendo uno de ellos el propio Kyrie, o PJ Tucker, un veterano con mucho peso en la NBA.

El de Harden es el segundo caso que tienen que tratar este verano la liga, tras el de Damian Lillard. Ambos han pedido a sus franquicias ser traspasados, y con el base de Portland, la propia NBA ya tuvo que enviar un memorandum a todas las franquicias insistiendo en que no podían permitir otro caso igual. Franquicia, jugador y agente se vieron directamente señalados por pedir el traspaso con un único destino como opción, los Miami Heat. Y cerraron el comunicado con una frase lapidaria: "hemos advertido a la NBPA que cualquier comentario similar por parte de los jugadores o sus agentes será objetivo de medidas disciplinarias en el futuro". Por eso Harden es hoy $100.000 más pobre que ayer.