NBA

Luka Doncic y la búsqueda del primer jugador de 400 millones de dólares

Tras la renovación de Jaylen Brown y el crecimiento del límite salarial, es posible imaginar cuándo llegará el primer contrato de más de 400 millones de dólares en la NBA.

Luka Doncic, durante un partido de los Mavs./AFP
Luka Doncic, durante un partido de los Mavs. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Esta semana se hacía oficial la firma de Jaylen Brown por un contrato histórico. El jugador de los Celtics firmaba por 304 millones de dólar y cinco temporadas, el contrato más grande nunca visto en la NBA. Brown lo firmó en un evento con alumnos del programa que su fundación 7uice Foundation Bridge realiza junto al MIT, y donde fue introducido por el exatleta olímpico John Carlos, famoso por la lucha racial y la foto en los Juegos Olímpicos de México 1968 con el puño al aire. El contrato de Jaylen pasa a la historia por ser el primero en superar la barrera de los 300 millones garantizados, pero su vigencia como el más grande de la historia no durará ni un año completo, y en poco tiempo quedará como algo normal con las firmas de los supermax.

Con el crecimiento del límite salarial proyectado para los próximos años, se espera que contratos similares a los de Jaylen Brown en el futuro sigan disparándose. El supermax firmado por el alero de Georgia está designado solo para los mejores jugadores de la liga y tiene restricciones a la hora de firmarse: el jugador debe tener siete o más años en la NBA, debe jugar en el mismo equipo donde finalizó su primer contrato como novato o en el que lo drafteó, Además, tiene que haber sido MVP en una de las últimas tres temporadas, o bien jugador defensivo del año o All NBA en la última temporada (o dos de las tres últimas). Y por último, tiene que tener uno o dos años de contrato todavía vigentes.

El contrato no puede durar más de seis años contando el contrato actual: Jaylen Brown tiene todavía una temporada, por lo que pudo firmar por cinco años más garantizados, asegurándose más dinero. El supermax equivale a un 35% del salario con crecimientos anuales del 8%. Se sabe aproximadamente cuánto será el límite salarial los próximos años, por lo que se puede intuir qué jugadores serán los primeros en firmar un contrato de más de 400 millones. Y no queda mucho para llegar a ese punto.

Los jugadores que firmen el supermax por cinco temporadas el próximo verano, un contrato que empezaría a funcionar en 2025/26, tendrían un acuerdo por 334 millones. El principal nombre es Jayson Tatum, aunque Giannis Antetokounmpo también podría firmarlo en caso de no renovar este verano. Otros casos, algo más veteranos, como Steph Curry y Kevin Durant serían elegibles. Y las cifras seguirán subiendo. Al verano siguiente será el turno de Luka Doncic y Joel Embiid, quienes firmarán por 367,5 millones y cobrarán en su última temporada más de un millón por partido (82 partidos, 83,6 millones). A esa lista se podrían unir Trae Young, De'Aaron Fox o Bam Adebayo en caso de cumplir los requisitos a nivel de premios y no salir traspasados.

Y llegamos al verano de 2026. Los jugadores que firmen un contrato por el máximo entre julio y octubre de 2026, empezando en 2027/28, tendrán el primer contrato de la historia por encima de 400 millones: 404.4 por cinco años. El nombre lógico es Nikola Jokic, pero el serbio tendrá 33 años en su primera campaña y se iría hasta los 37 años de edad con ese contrato, por lo que puede no firmar una cifra tan alta. Más jóvenes serán Devin Booker y Shai Gilgeous-Alexander, los principales candidatos, o los polémicos Zion Williamson y Ja Morant. Alguno de ellos se llevará el primer acuerdo superando la mágica barrera de los 400 millones y podrían llegar a ser el primer jugador en llegar a los mil millones de dólares en ganancias en la NBA. En su carrera, LeBron ha ganado por ahora 530 millones a falta de algún contrato junto a Bronny,

Porque el crecimiento de la NBA es exponencial y las cifras que vienen en los próximos años serán todavía más altas. En el horizonte dos interrogantes: el nuevo acuerdo de televisión, que empezará en 2026 y que puede incluso incrementar más los beneficios; y la expansión de la liga. En caso de ampliar la liga a 32 equipos, como se espera, tocaría repartir los salarios entre dos franquicias más, lo que podría detener el crecimiento alguna temporada, aunque el nuevo convenio colectivo parece fuerte y durará como mínimo hasta el final de la temporada 2030, garantizando estabilidad en la liga .El futuro de la NBA está asegurado y la lluvia de millones va a seguir, solo falta por saber quién será el primer mil millonario.