Más allá del sinsabor de la derrota hay buenas noticias en el futuro de los Lakers con Doncic como punta de lanza
El esloveno, que puede firmar una extensión de contrato por cuatro años este mismo verano, ha asegurado que está totalmente comprometido con el equipo.

Los Angeles Lakers han sido uno de los grandes protagonistas de la temporada en la NBA. El 2 de febrero los angelinos se veían inmersos en un traspaso que transformó por completo la liga. La franquicia californiana se deshacía de Anthony Davis al que mandaba a Dallas a cambio de Luka Doncic, la gran estrella de los Dallas Mavericks. Un cambio de cromos que convertía a los angelinos en favoritos a todo esta misma temporada, pero sobre todo aseguraba la sucesión de LeBron James para llevar las riendas del equipo.
Un castillo que parecía tener cimientos sólidos para el futuro, pero que se derrumbó a las primeras de cambio. A pesar de terminar terceros y tener el factor cancha a favor, los angelinos se vieron sorprendidos por los Minnesota Timberwolves y han iniciado sus vacaciones antes de tiempo. Una derrota en primera ronda de playoffs que ha trastocado los planes de los Lakers.
Rob Pelinka, presidente de operaciones de la franquicia, sabe que tiene deberes este próximo verano. Primero tiene que fichar un pívot, pieza indispensable para optar al título como se ha demostrado en la eliminatoria ante los Wolves. Pero lo más importante pasa por el ex del Real Madrid y la decisión que tome sobre su porvenir en la segunda franquicia con más títulos en la historia de la NBA.
En un primer momento el sinsabor de la derrota parecía pesar mucho en la decisión del esloveno, que estará este verano con su selección en el Eurobasket. Sin embargo, el tiempo ha enfriado los ánimos de un Doncic que quiere quitarse la espina clavada por los Wolves y buscará a partir de la temporada que viene su particular redención en forma de anillo con la franquicia por la que han pasado nombres como George Mikan, Jerry West, Kobe Bryant, Magic Johnson. Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O'Neal o Pau Gasol.
Según el periodista Tim McMahon, de ESPN y una de las personas que mejor conoce al círculo cercano a Doncic, el esloveno está totalmente comprometido con los angelinos y ha convertido lo ocurrido hace apenas unos días en su motivación para seguir. "Hablando con gente que conoce a Luka muy bien, sé que él tenía el corazón roto, pero ahora está totalmente comprometido con los Lakers. Tiene un objetivo ahora: ganar campeonatos con esta franquicia".
El compromiso de Doncic va más allá del anillo y también va ligado a un montón de ceros que puede poner en su próximo contrato. El esloveno no es agente libre este verano (termina contrato en 2026 y los angelinos tienen opción de alargar el contrato una temporada más de forma automática) pero a partir del día 2 de agosto, cuando se cumplen seis meses de su traspaso, puede firmar su extensión con los Lakers por cuatro temporadas y 229 millones de dólares.
Para maximizar sus ganancias, puede firmar una extensión de tres años con opción de jugador para el tercer año esta pretemporada, rescindir el contrato en 2028 y firmar un contrato máximo en ese momento. Una vez que un jugador de la NBA ha estado en la liga durante 10 temporadas y cumple con ciertos criterios individuales, es elegible para un contrato "supermax" que puede pagarle hasta el 35% del tope salarial de su equipo.