La paradoja en los banquillos de Liga Femenina: una mujer más al frente tras la polémica del Clarinos
Raquel Álvarez asume el puesto de entrenadora principal hasta final de temporada. El técnico César Aneas también abandona el club por los impagos.

La escasez de mujeres al frente de los banquillos en el baloncesto nacional es un hecho. Ni siquiera en Liga Femenina Endesa, la primera categoría del país, existe paridad en este sentido. Hasta ahora, de los 16 equipos que conforman la competición solo tres contaban con mujeres como entrenadoras principales: Lointek Gernika con Anna Montañana, Kutxabank Araski con Made Urieta e IDK Euskotren con Azu Muguruza. Si bien, esta semana se ha sumado una cuarta: Raquel Álvarez asume el banquillo del CB Clarinos de Tenerife hasta final de temporada. Y sí, aunque es cierto que este hecho es positivo, la realidad es que viene producido por una polémica dentro del club que ha propiciado la ausencia de varias jugadoras en partidos, e incluso la salida de otra y del hasta ahora entrenador.
El pasado 19 de diciembre, el CB Clarinos confirmaba el rumor que hacía días que sobrevolaba a la entidad: impagos a la primera plantilla. Lo hizo a través de un comunicado en el que explicaban que la ausencia de dos jugadoras en el hasta entonces último partido disputado (Valencia Basket) se debía a que estas se habían acogido a una cláusula de sus contratos si se les debía alguna mensualidad. De este modo, ni Terezia Palenikova ni Andjela Delic formaron parte del combinado tinerfeño que se midió al cuadro taronja en un partido en el que tampoco estuvo el entonces técnico principal, César Aneas.
Pese a que de este no se hablaba en el comunicado, como tampoco de los motivos de la marcha producida un día antes de la jugadora Gaby Ocete, el runrún que existía en el entorno del club morado era que ambos también se habían visto afectados por unos impagos que, según la entidad, ya se trabajaba "con intensidad para poder solucionar (...) y subsanar la situación lo antes posible".
La bomba había estallado, pero aún quedaba dinamita por explotar y así se comprobó unas horas después. César Aneas también dejaba el equipo, en el cual aterrizó el pasado 7 de noviembre, tras la destitución del hasta entonces técnico y también hijo del presidente del club, Claudio García. Y la decisión de Aneas era anunciada por otro comunicado de la entidad morada al día siguiente de que se confirmaran los impagos.
Con toda la vorágine sobrevolando al Tenerife Clarinos, colista, con solo una victoria en 12 jornadas, y con jornada entre semana debido a la Nochebuena y el día de Navidad, el equipo se encomendaba, otra vez, como ya hizo el sábado anterior durante el partido ante Valencia, a su segunda entrenadora, Raquel Álvarez, para sacar adelante la cita del jueves ante un Spar Gran Canaria asentado en media tabla. Y lo hizo con victoria, de nuevo sin Delic y Palenikova, pero con el debut de un nuevo fichaje que llegó en medio de todo el polvorín: la base serbia Maja Miljkovic. El Clarinos venció por 59-68 y Álvarez logró así el segundo triunfo de la temporada.
La entrenadora, que conoce bien los entresijos del club al que lleva ligada ya cinco temporadas -ha sido segunda entrenador de Claudio García, Foncho Afonso y César Aneas-, había logrado lo que prácticamente parecía imposible (o improbable) dadas las circunstancias. Y, ahora, será ella quien asuma finalmente las riendas como entrenadora titular hasta final de temporada, con el fin de dar la vuelta a la situación deportiva del equipo: dos victorias en 13 jornadas que lo mantienen como farolillo rojo de la competición.
📢| NOTICIAS
— Tenerife (@CBClarinos) December 23, 2022
Raquel Álvarez será la entrenadora del equipo de Liga Femenina Endesa hasta final de temporada 💜🏀 #viveloconnosotras
Lee la noticia completa aquí 👇🏻https://t.co/WYAzQ6vzIH
📸: Antonio Martel pic.twitter.com/751Lr8QTTm
De este modo, aunque el tema extradeportivo de los retrasos en los pagos ha creado un lastre con salidas en el club, ha provocado, por otro lado, que la cifra de mujeres al frente de los equipos ascienda a cuatro, creando así esta paradoja en los banquillos de Liga Femenina Endesa.