LIGA FEMENINA ENDESA

Laura Quevedo regresará a España para jugar en el SPAR Girona

La alero madrileña se convertirá en uno de los refuerzos del conjunto catalán para la próxima temporada, tras tres años en el ASVEL.

Laura Quevedo con la Selección española. /GETTY
Laura Quevedo con la Selección española. GETTY
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hace menos de 48 horas que Valencia Basket se proclamó campeón de la Liga Femenina Endesa. Pero la realidad es que aunque no hayan pasado ni dos días, la temporada 2025-2026 ya está en marcha. Al menos en los despachos. Porque los distintos clubes ya tienen la maquinaria totalmente en marcha y preparan una próxima temporada para la que ya hay un regreso muy sonoro a la liga española. Y es que, según ha podido saber Relevo, la internacional Laura Quevedo, hasta ahora capitana del ASVEL Villeurbanne, vuelve a la LF Endesa para ser uno de los pilares del SPAR Girona la próxima temporada.

Quevedo puso rumbo a Lyon el verano de 2022, tras haber pasado por el Movistar Estudiantes, Araski, Zamarat, Al-Qázeres, Perfumerías Avenida (con el que se proclamó campeona de Liga y Copa), Uni Ferrol y Bembibre, con el que debutó como profesional después de haberse formado al otro lado del charco en las Miami Hurricanes. Y lo cierto es que no tardó en convertirse en una pieza clave dentro del conjunto francés con el que llegó a ser capitana, jugando también en competición europea (ganó la Eurocup en 2023, año en el que también levantó la liga francesa y este mismo 2025 llegó a semifinales de la Eurocup donde acabó cayendo eliminado contra el BAXI Ferrrol). Sus números esta temporada han sido 11 puntos, 4,9 rebotes, 1,1 asistencias y 1,5 balones recuperados, mientras que en Eurocup ha firmado de media 9,2 puntos, 6,9 rebotes, 2,5 asistencias y 1,7 robos en más de 32 minutos por partido.

Además, paralelamente, la alero madrileña (Coslada, 1996) también se convirtió en una de las habituales en la Selección española, con la que se colgó la plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como en el Eurobasket de 2023. También estaba en la lista del seleccionador Miguel Méndez para preparar los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque finalmente acabó renunciado a la convocatoria por motivos personales. Algo que hizo que, precisamente, sus compañeras de Selección, Andrea Vilaró o María Conde celebrasen los triples que anotaron durante el torneo con el gesto de hielo en las venas, característico de Quevedo. Sí que formó parte de las últimas Ventanas FIBA de noviembre, aunque finalmente no ha sido incluida en la lista de España para preparar el próximo Eurobasket.

La realidad es que tras este último curso en Francia, Quevedo quería regresar a España y el SPAR Girona no desaprovechó la oportunidad de firmar a uno de los grandes nombres del baloncesto español. De este modo, la alero será uno de los refuerzos del conjunto gironí, que cayó en semifinales de los playoffs de la competición doméstica ante el Casademont Zaragoza, pero que disputará la Euroliga tras ganarse una de las tres plazas que se reparten en la Liga Femenina Endesa al haber sido campeón de la temporada regular.

De cara al próximo año, el SPAR Girona ya ha anunciado que no seguirá en el equipo la pívot Natasha Mack, que fichó por el conjunto catalán en verano para ser la gran referente del juego interior, aunque finalmente no pudo incorporarse hasta el mes de febrero debido a una larga lesión de rodilla.