LIGA FEMENINA ENDESA

Las jugadoras de la Liga Femenina levantan la voz ante la última polémica: "Debemos seguir exigiendo"

El Cadí La Seu-Lointek Gernika se decide en la prórroga con una canasta que no debió subir al marcador.

Las jugadoras del Cadí La Seu tras la derrota ante Gernika./FEB
Las jugadoras del Cadí La Seu tras la derrota ante Gernika. FEB
Guillermo García

Guillermo García

La Liga Femenina Endesa vive este fin de semana su última jornada antes del parón provocado por las Ventanas de clasificación para el Europeo de 2023. Una jornada que comenzó con polémica en la jornada del sábado tras lo ocurrido en el encuentro entre el Cadí La Seu y el Lointek Gernika, que se llevó el triunfo en la prórroga con una canasta fuera de tiempo.

Una jugada que volvió a abrir el debate sobre los recursos que se destinan a la competición femenina en comparación con el baloncesto masculino. Brooke Williams recibió el balón en el flanco derecho del ataque vasco y se levantó desde más allá de la línea de tres. Si su tiro entraba, la victoria volaba hasta Gernika. De lo contrario, el triunfo se quedaba en la localidad ilerdense. Y el tiro traspasó el aro y la red.

Sin embargo, la canasta no debió subir al marcador. Las imágenes posteriores mostraban cómo el balón todavía estaba en las manos de la jugadora estadounidense cuando el reloj ya había llegado al final del tiempo. El triple de Williams estaba fuera de tiempo y por tanto la victoria tenía que haber sido para el equipo catalán, que no se podía creer lo que estaba sucediendo.

El Lointek Gernika celebra su victoria en La Seu D'Urgell. FEB
El Lointek Gernika celebra su victoria en La Seu D'Urgell. FEB

La ausencia del Instant Replay en la máxima categoría del baloncesto femenino español imposibilitó al trío arbitral revisar la jugada. Los colegiados dieron por válida la canasta de Williams y así se reflejó en el marcador final. Sin embargo tras el encuentro, según informó el periodista de RAC 1 Marc Mundet, los árbitros pidieron disculpas al equipo local cuando vieron las imágenes repetidas por televisión, asumiendo un error que ha hecho que varias jugadoras de la Liga Femenina levanten la voz para pedir mejores condiciones.

Una de las primeras en hablar fue Adriana Pujol, jugadora del Cadí-La Seu que acudió a las redes sociales a expresar su frustración: "Después de este partido aún se me queda la cara de pasmada. Cuando existen los recursos...se revisa la jugada, se felicita al contrario y se sigue trabajando. En una liga que cada año es más buena y las victorias van tan caras, es cuando te das cuenta que no los tienes y entonces surge la impotencia. Hoy nos ha pasado a nosotras, no seremos las primeras ni las últimas. Entre todas debemos seguir exigiendo y luchar por las igualdades".

El testigo lo recogió Ainhoa López, jugadora del Barcelona, que también reclama unas mejores condiciones para una liga tan importante como es la española. "Ni las estadísticas se hacen bien, ni muchas de las retransmisiones son en condiciones. Es una liga que no es considerada 'profesional', quizá deberíamos empezar por eso". Un capítulo más en una batalla que todavía parece lejos de encontrar un final.