FINAL LIGA ENDESA | REAL MADRID 82 - BARCELONA 93 (0-3)

El último baile de Mirotic vale una Liga para el Barça

Los de Saras Jasikevicius tiran de defensa y acierto para imponerse al Real Madrid y alzarse campeones de la Liga Endesa por la vía rápida.

Nikola Mirotic anota una canasta en la final del WiZink ante el Real Madrid./ ACB PHOTO/E. COBOS
Nikola Mirotic anota una canasta en la final del WiZink ante el Real Madrid. ACB PHOTO/E. COBOS
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hay finales que son para la historia. Y este final del playoff de la Liga Endesa ha sido uno de ellos. Y es que el último baile de Mirotic con el Barça no podía ser de otra manera. No era fácil, pero los de Sarunas Jasikevicius lo hicieron. El Barça puso el 3-0 ante un Real Madrid que lo intentó hasta el final, pero que no pudo con el acierto de un conjunto culé que no quiso dejar escapar la opción de acabar la eliminatoria por la vía rápida (82-93).

Con una buena defensa que desquició al Real Madrid en muchos momentos del partido y, sobre todo en el último cuarto, y liderados por la inteligencia de los tres bases -Laprovittola, Jokubaitis y Satoransky- el Barça logró desajustar al conjunto blanco y llevarse el tercer partido. Un 3-0 que no se repetía desde el año 2001 y que lo hacen levantar la Liga Endesa 2022-2023.

"Ahora más que nunca, te quiero Real Madrid" cantaba al unísono la grada del WiZink Center cuando a falta de 1:02, los de Chus Mateo veían cómo ese -8 en el marcador les hacía decir adiós a todo. Y lo cierto es que en eso la afición no falló. Adiós a una temporada que no terminó como hubieran querido, pero que los volvió a hacer reinar en Europa.

ESTE BARÇA SÍ

😎 Me reafirmo

El Barça tuvo una actuación de sobresaliente durante toda la final. Y esa regularidad al final tuvo su premio. La manera de generar desde los bases, estuviese quien estuviese en pista, pero sobre todo la forma de ajustar la defensa para jugar a lo que querían que ha pintado Saras Jasikevicius ha dado sus frutos. Pero si algo fue clave en este tercero y definitivo partido de la final fue la capacidad de sacar a Tavares de la pintura. El Barça consiguió que el caboverdiano perdiera su zona de confort y liberar a Vesely, o al que estuviera en pista, para que a media distancia tire prácticamente a placer ha sido para aplaudir. El planteamiento de los de Jasikevicius estaba absolutamente claro, tanto que todos sus jugadores, estuviera quien estuviera sobre el parqué lo han ejecutado a la perfección y en el último cuarto les ha valido para ampliar ventaja en el marcador.

NIKOLA MIROTIC

👏 Mis 'dieses'

Hay historias que no debería terminar nunca. Para muchos, la de Mirotic con el Barça es una de ellas. La polémica con la que arrancó esta final del playoff lo revolucionó todo. Pero a él no le importó. Al contrario. Eso acabó dándole ese plus que le hizo firmar tres partidos de matrícula de honor que bien valen el MVP. Nikola Mirotic dijo que quería despedirse -aunque no se quiera ir- dando un título al Barça. Y lo ha hecho. Porque si alguien ha sido clave para este título culé ha sido el montenegrino. El MVP de la final es suyo, el título de Liga también.

EL RACISMO

🤔 Hay run rún...

No fue de forma generalizada ni dentro del WiZink, pero sí que fue durante la llegada del Barça al pabellón. Los insultos racistas volvieron a acaparar protagonismo y a empañar, otra vez el deporte, y eso no puede permitirse bajo ningún concepto. Que en pleno 2023 sigan ocurriendo este tipo de cosas dice mucho y mal de lo que hoy día es aún parte de la sociedad.

CAUSEUR Y LLULL

🚨 Poco se habla de...

Si hay una pareja que revolucionó por completo el juego del Real Madrid, en el momento que más lo necesitaba, fue esta. En el segundo cuarto, Sergio Llull y Fabian Causeur se echaron, literalmente, el equipo a la espalda e hicieron cambiar el chip a un Real Madrid que se había puesto seis abajo. Ocho puntos consecutivos del capitán y nueve firmados por el francés cambiaron totalmente la dinámica de los de Chus Mateo. Y aunque al final no pudo ser, la actuación de ambos bien merece su mención.

SERGIO RODRÍGUEZ

📀 Mi 'bonus track'

Con S de Sergio y superclase. Lo del Chacho, la lectura que hace de los partidos, cómo sabe gestionar, crear y dar a su equipo lo que necesita es digno de admirar. El pick and roll con Tavares o Poirier, en función de quien estuviese, ha sido una maravilla. Las cosas no han ido bien en esta final del playoff para el Real Madrid, pero qué manera de seguir dando en guerra en esto del baloncesto ha dejado el Chacho. Y que siga así por muchos años más.