Sergio Rodríguez sólo jugará en el Real Madrid… si sigue en activo
El base insular termina contrato el 30 de junio y seguirá en la cancha si es con la camiseta blanca.
El futuro de Sergio Rodríguez es una de las carpetas que más páginas ha ocupado en las últimas semanas en el Real Madrid de baloncesto. El Chacho termina contrato el próximo 30 de junio y su futuro es una incógnita, aunque todo apunta a que el base insular pondrá punto y final a una de las carreras más exitosas del baloncesto español.
A pesar de que en las últimas horas se han vinculado a su futuro nombres como el Lenovo Tenerife, el jugador insular sólo maneja un nombre para su futuro. Según ha podido saber Relevo El Chacho sólo jugará en el Real Madrid en caso de seguir en activo y si el conjunto blanco aparece con una oferta para seguir una temporada más.
El base internacional ha sido uno de los grandes protagonistas en el Real Madrid en las últimas 48 horas. Primero en Murcia, cuandoSergio Llull le llamó junto a Rudy para levantar el trofeo de campeón de la Liga Endesa. Una llamada que tuvo cierta carga de nostalgia por lo simbólico de una imagen que ya no volverá a repetirse por la retirada de Rudy y la posibilidad de que Sergio Rodríguez siga sus pasos.
Horas más tarde, en plena celebración del título, Rodríguez también fue protagonista en los actos de celebración del conjunto blanco en Madrid. Los aficionados del equipo blanco que acompañaron al equipo tanto en la sede de la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento, no dejaron de pedirle que se quede una temporada más con el equipo. Una posibilidad lejana ahora mismo, pero no irreal.
Y aunque las dudas sobre su futuro le sobrevuelan desde hace tiempo, con el título caliente bajo el brazo, el jugador internacional aseguró que todavía tiene que "pensar en frío" sobre su futuro en el baloncesto y en un club con el que lo ha ganado todo y en el que quiere despedirse. Esta temporada o la siguiente.
Si se confirma el adiós del Chacho se despedirá uno de los nombres más grandes del baloncesto español como demuestra su palmarés: tres Euroligas de la que fue MVP en 2014, campeón de liga en España (4), Italia y Rusia (2), campeón de Copa en los tres países, campeón del mundo, campeón de Europa, plata y bronce en unos Juegos… y sobre todo un estilo de entender el baloncesto, el Chachismo, que transformó el deporte de la canasta.