LIGA ACB

Lío con la salida de Aday Mara de un Casademont Zaragoza que no acepta la rescisión de contrato

El jugador ya ha comunicado al club su intención de marcharse a la NCAA, pero el club pide que se "respete" el contrato.

Aday Mara durante un partido esta temporada con el Casademont Zaragoza./ACB
Aday Mara durante un partido esta temporada con el Casademont Zaragoza. ACB
Guillermo García

Guillermo García

Aday Mara ha hecho oficial la noticia adelantada por Relevo el pasado 10 de abril. El joven jugador maño ha comunicado al Casademont Zaragoza su intención de abandonar del club y poner rumbo a la NCAA, concretamente a UCLA, para seguir con su formación baloncestística y académica. Sin embargo, la salida del gran talento del baloncesto español va a ser de todo menos tranquila y amistosa.

Así juega Aday Mara.ACB

El conjunto aragonés ha respondido con un duro comunicado después de conocer la intención de Mara de rescindir su contrato de forma unilateral sin abonar la cláusula de salida que supera los 600.000 euros. El Zaragoza ya ha comunicado que se refiere al contrato y ha anunciado que tomará las medidas necesarias para que éste se respete.

"El jugador Aday Mara ha comunicado a Basket Zaragoza su deseo de rescindir unilateralmente su contrato con el Club alegando motivos que ésta entidad no puede compartir", afirma el conjunto maño en su comunicado. "Respetamos su decisión de igual forma que entendemos deben respetarse los contratos. Así ha sido en todos los casos de los jugadores formados en nuestra cantera y, por el bien y la defensa del Club, nos veremos obligados a adoptar las medidas necesarias para que así siga siendo".

"El jugador Aday Mara ha comunicado a Basket Zaragoza su deseo de rescindir unilateralmente su contrato con el Club alegando motivos que ésta entidad no puede compartir"

Comunicado del Zaragoza

El conjunto maño quiere hacer valer sus derechos ante una situación a la que tarde o temprano tenían que enfrentarse. Aunque no de esta manera. El club contaba con que el jugador abonaría la cláusula de salida, pero según El Periódico de Aragón el entorno de Mara no ha mostrado intención de hacerlo. Y ahora la entidad está dispuesta a llegar dónde haga falta para que se cumpla el contrato. Incluso a los tribunales.

Paso previo a la NBA

El jugador, que el pasado mes de abril cumplió 18 años, es uno de los talentos del baloncesto español y en su primera temporada como profesional ha brillado. El subcampeón del mundo Sub-17 con la selección, de 2,21 metros, ha disputado 22 partidos de la Liga Endesa, promediando 5,3 puntos y 3,2 rebotes, firmando su mejor partido en la derrota por 78-79 ante el Monbus Obradoiro con 22 de valoración gracias a 15 puntos, 5 rebotes, 2 robos y 3 tapones.

Mara ha decidido dar el paso previo a su desembarco en la NBA (su gran objetivo) y aclimatarse al baloncesto estadounidense en la NCAA. El destino final de Aday, a falta de confirmación, apunta a una de las universidades más prestigiosas de la NCAA como es UCLA, el equipo con más títulos universitarios en la historia de la competición. Allí el joven talento nacional tendrá la oportunidad de exhibirse a los ojos de la NBA casi a diario y además podrá cobrar por los diferentes patrocinios que lleve detrás. En su caso, la cantidad será algo inferior a los 600.000 euros, algo que hasta hace dos años era impensable en la liga universitaria.

Aday Mara con la camiseta de España. FEB
Aday Mara con la camiseta de España. FEB

Los derechos NIL

Desde el 1 de julio del 2021 los deportistas universitarios pueden cobrar por su nombre e imagen (Name, Image and Likeness, NIL en inglés) después de que la Junta de Gobernadoores de la NCAA aprobase que los atletas pudieran acceder a diferentes patrocinios. Hasta entonces los estudiantes estaban excluidos de este tipo de contratos ya que la propia liga entendía que "los patrocinios eran contrarios a la naturaleza del deporte universitario".

Hoy esa normativa ha cambiado y eso ha permitido a los equipos de la NCAA fichar a jugadores como Aday Mara, que por su condición de extranjero tendrá que buscar esos patrocinios fuera de Estados Unidos, porque esos emolumentos se consideran trabajo y los extranjeros tienen visados de estudiantes, por lo que no se les permite trabajar.

De concretar su llegada a la Universidad de California Los Angeles, el pívot maño coincidiría con Jan Vide, MVP de la pasada Euroliga junior conquistada por el Real Madrid, y estaría bajo la tutela de un viejo conocido de la afición española como es Ivo Simovic.

El técnico serbio que se hizo un nombre en el Baloncesto Torrelodones y que saltó a la NCAA como técnico de la Universidad de Loyola Maryland, donde también pulió a otra de las grandes joyas del baloncesto español como es el actual jugador de los Memphis Grizzlies Santi Aldama. Ahora el técnico balcánico tendrá la oportunidad de trabajar con otro talento interior como es el caso de Aday.