LIGA ENDESA

La renovación de Sergio Rodríguez confirma la apuesta del Madrid por la veteranía antes de afrontar la regeneración

Con las renovaciones de Rudy Fernández y Sergio Rodríguez y la continuidad de Llull y Causeur, el Madrid será uno de los equipos más veteranos del Viejo Continente.

Sergio Rodríguez celebra la consecución de la Euroliga./Reuters
Sergio Rodríguez celebra la consecución de la Euroliga. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Sergio Rodríguez seguirá jugando en el Real Madrid. El base canario volvió en 2022 a la disciplina blanca firmando un contrato de una temporada más una segunda opcional que dependía de la voluntad del club, que ahora ha hecho efectiva la cláusula de renovación para que 'El Chacho' siga siendo una de las brújulas del equipo de Chus Mateo junto a Facundo Campazzo.

La conexión Chacho-Tavares.ACB

El base canario, que acaba de cumplir 37 años, ha sido capaz de cambiar la tendencia en la fase decisiva de la temporada. Tras una primera parte de la temporada en la que su rendimiento levantó las dudas sobre su continuidad, Rodríguez fue capaz de hacer cambiar la opinión a los más escépticos.

Cuando el Madrid se jugó la vida ante el Partizan en Euroliga, ahí apareció el Chacho. Y basta con echar un ojo a la segunda mitad del quinto partido ante el conjunto de Zeljko Obradovic para comprobarlo. Ahí, sacó a relucir todo su arsenal. Esa inteligencia nata que le hace leer a la perfección los partidos, saber por dónde tiene que mover el balón y cómo crear juego ya sea para habilitar a sus compañeros de cara a aro o para sumar. Y que también dejó esculpida en la gran final de la Final Four de Kaunas.

Con su renovación por el Real Madrid, al que volvió como petición de Pablo Laso antes de su incomprensible salida del club blanco, se cumple la voluntad de ambas partes, aunque en el caso del club blanco ha tardado en dar el paso, convencido por su rendimiento en el tramo final de la temporada. En el caso del base, su voluntad era clara incluso desde el verano anterior. Su intención era, sí o sí, volver a España para jugar sus últimas temporadas y no quería escuchar ofertas extranjeras.

Una plantilla de más de 27 años

Sergio, que ha conquistado 14 títulos con la camiseta del Real Madrid esta temporada, ha promediado 6,1 puntos (con un 46,1% en tiros de tres), 1,6 rebotes y 3,5 asistencias, siendo el mejor en este apartado estadístico en el equipo blanco por delante de Williams-Goss (2,8). Eso en la Liga Endesa. En Europa se fue hasta los 4,6 puntos y las 4,4 asistencias.

La renovación de Sergio Rodríguez confirma la apuesta del Real Madrid por la veteranía. Un envite que le ha salido bien esta temporada con la consecución de la Supercopa y Euroliga y la clasificación para la final de la ACB. Con la continuidad del Chacho y Rudy, confirmada hace unos días, y con los contratos de Causeur y Llull, tendrá una de las medias de edad más elevadas del Viejo Continente con 27,5 años de media.

El verano blanco, más allá de la incorporación de Facundo Campazzo y la posible renovación de Tavares, se plantea como una transición hasta 2024. Un año clave en el futuro del equipo, ya que, presumiblemente estos cuatro jugadores veteranos se despidan de la entidad y el club tendrá que acometer una gran renovación en su plantilla para dar entrada a talento más joven. Algo que ya comenzarán a hacer este curso con la entrada más habitual de Hugo González y Egor Demin.