LIGA ENDESA

El Real Madrid gana en Andorra con una excelsa segunda parte

El conjunto de Chus Mateo sella el triunfo ante MoraBanc Andorra tras darle la vuelta al choque con un parcial de 3 a 25.

Gaby Deck se levanta desde la línea exterior en Andorra. /acb Photo / D. Catalán
Gaby Deck se levanta desde la línea exterior en Andorra. acb Photo / D. Catalán
Luis Vallejo

Luis Vallejo

El Real Madrid ha cosechado el triunfo en su visita a MoraBanc Andorra (70-89). El conjunto de Chus Mateo, después de firmar una mala primera mitad (41-37), ha reaccionado a tiempo con un excelso parcial de 3 a 25 para darle la vuelta al encuentro y retomar la Liga Endesa de la mejor manera posible.

Cuatro nombres por encima del resto

Después de la Ventana FIBA y la derrota en Euroliga, el Real Madrid ha construido su victoria en Andorra bajo el dominio de cuatro jugadores en la segunda parte: Facundo Campazzo, Gaby Deck, Edy Tavares y Guerschon Yabusele. Los grandes protagonistas del choque y principales culpables del lavado de cara al descanso, donde el equipo de Chus Mateo ha dejado de perder balones y ha salido con un punto mayor de intensidad en campo propio, siendo capaces de frenar a unos especialmente conectados Montero y Maric.

La dupla argentina, con Campazzo tomando el control del choque y Gaby Deck entrando en racha, ha dejado atrás una semana y media dura de largos viajes. El 'Facu' ha completado una actuación sobresaliente con 14 puntos, 8 asistencias, 4 rebotes, 2 robos y 25 de valoración, acompañado por otros 14 puntos del 'Tortuga', 12 de ellos en la segunda parte del encuentro. 

En la pintura, MoraBanc Andorra no ha encontrado respuesta a la dupla formada por Yabusele (tope de valoración personal esta temporada en Liga Endesa, 23) y Tavares (tercera máxima valoración personal esta temporada en Liga Endesa, 28). Entre ambos se han combinado para capturar 17 rebotes, a lo que han añadido 32 puntos (8 canastas en la zona), 3 tapones y 9 faltas recibidas.

La valoración de Chus Mateo

Al término del partido, Chus Mateo ha puesto el foco en las pérdidas como elemento diferencial del choque: "Son los jugadores los que interpretan el baloncesto. En la primera parte no lo hemos hecho bien en absoluto, estábamos todos muy descontentos. No era normal regalar tantos balones. En la segunda parte hemos perdido 4 balones. Eso es aceptable. Lo que no es aceptable es perder 18 como en la primera mitad".