LIGA ENDESA | VALENCIA BASKET 86 - MORABANC ANDORRA 82

Polémica arbitral en el Valencia Basket - Morabanc Andorra: una "influencia terrible de la que se prohíbe hablar"

Natxo Lezkano se queja del arbitraje y mantiene que su equipo "merecía ganar". Álex Mumbrú considera que "no marcó el partido", pero que hubo errores.

Natxo Lezkano y el banquillo del MoraBanc Andorra, durante una acción del partido en Valencia. /VALENCIA BASKET
Natxo Lezkano y el banquillo del MoraBanc Andorra, durante una acción del partido en Valencia. VALENCIA BASKET
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Valencia Basket ha salvado en los últimos minutos un partido que parecía perdido en la Fonteta ante MoraBanc Andorra (86-82). Y es que los de Álex Mumbrú fueron a remolque durante todo el partido hasta que a 2:26 del final, dos tiros libres de Víctor Claver lograron empatar el marcador a 77 y servir de punto de inflexión para que finalmente el conjunto taronja se llevase la victoria por cuatro puntos de ventaja. Sin embargo, lo cierto es que el choque tuvo algunos errores arbitrales, tal y como reconocieron los dos técnicos. Si bien, mientras que para Mumbrú estos "no han marcado el partido", para Natxo Lezkano han sido la clave que ha arrebatado el triunfo a los suyos.

Natxo Lezkano se queja del arbitraje ante Valencia. EDICIÓN: SAMUEL SUBIELA

"Hoy ha habido un equipo que claramente se ha merecido ganar y ese es el MoraBanc Andorra. Al final, Valencia Basket ha ganado de cuatro puntos, pero el partido de baloncesto lo ha ganado el MoraBanc Andorra y circunstancias ajenas al baloncesto han hecho que Valencia Basket gane", aseguraba Lezkano en la rueda de prensa postpartido. Pero no se quedó ahí. El técnico prosiguió asegurando que aunque no quería "quitar méritos a Valencia, porque es un equipazo y compite muy bien, el partido claramente lo merecía MoraBanc Andorra. En una situación normal hubiésemos ganado de 10 o 12 puntos, pero no ha sido una situación normal. Nos vamos con una derrota que no merecemos".

[Consulta la clasificación de la Liga Endesa]

De este modo, el técnico andorrano comenzaba a cargar contra la actuación arbitral, la cual, a su juicio, había sido la que cambió el sino del partido. Una de las jugadas a la que se aferra MoraBanc Andora, llegó cuando quedaban menos de cuatro minutos y medio para el final. Valencia Basket había optado por una defensa zonal 3-2 para tratar de frenar al conjunto andorrano y buscar la canasta con un juego rápido al contraataque. Es decir, partiendo desde la defensa, como lleva defendiendo Mumbrú toda la temporada.

El marcador lucía 69-77 para los de Lezkano, cuando a falta de 4:26 para el final, en una acción bajo aro entre Nate Reuvers y Juan Rubio, el jugador taronja al ir a tirar a canasta, golpeó de forma totalmente involuntaria con el codo la cara del alero de MoraBanc Andorra. Y Rubio tuvo que retirarse al banquillo al haberse hecho una brecha en la ceja con motivo del impacto. Una acción que terminó con canasta de Valencia (71-77) y sin señalización de falta.

"El arbitraje tiene una influencia terrible. No es la primera vez que nos pasa, pero de este nivel no lo he visto en ningún lado"

Natxo Lezkano Entrenador de MoraBanc Andorra

"No hace falta ser muy espabilado para saber de qué hablamos. El problema es que casi nos prohíben hablar de los árbitros, no sé por qué razón. Son actores que influyen de manera decisiva en el juego. Yo puedo hablar de lo bien que ha jugador mi equipo o de lo mal que han estado o del contrario, pero no de un arbitraje que tiene una influencia terrible en los partidos. Y no es la primera vez que nos pasa, pero de este nivel... yo no lo he visto en ningún lado", aseguraba Lezkano.

Y argumentaba sus palabras en las estadísticas. "Es que los números ya cantan. Pero esto es lo que hay", dijo, tras lo que reconoció que aunque los suyos hubieran cometido "errores y fallos", en las situaciones de penetración "había 50 manos y si hubiesen pitado normal, hubiésemos ido al tiro libre y habríamos ganado igual. ¿Que nos hemos cortocircuitado con la zona? Sí, pero cuando vas para dentro y te pegan, te pegan, te pegan, y no se pita nada, pues claro, cortocircuitas. Claro. Y en el otro lado, al revés. En el otro aro todo lo contrario. (...) Veo las faltas y los tiros libres y la diferencia con u equipo como nosotros, es que, joder, es ridícula", se quejó el entrenador.

"Cuando vas para dentro y te pegan, te pegan, te pegan, y no se pita nada, pues claro que cortocircuitas"

Natxo Lezkano Entrenador de MoraBanc Andorra

Lo cierto es que el encuentro terminó con once tiros libres lanzados por MoraBanc Andorra, frente a los 22 de Valencia Basket; mientras que a nivel de faltas personales, los de Mumbrú cometieron 17 y los de Lezkano 23. Y, pese al enfado del técnico andorrano, el taronja no consideró que el arbitraje hubiera marcado el partido. Aunque, eso sí, sí que mantuvo que hubo errores "para los dos lados".

Álex Mumbrú reconoce errores arbitrales, pero no considera que hayan marcado el choque. EDICIÓN: SAMUEL SUBIELA

"Creo que los árbitros han cometido errores hacia su lado, han cometido errores hacia nuestro lado... No creo que el arbitraje haya marcador el partido. La zona sí que lo ha marcado en los últimos tres o cuatro minutos", aseguró por su parte Álex Mumbrú, que dio mérito a la capacidad de remontada de su equipo y reconoció el gran "buen partido" que hizo Andorra.