LIGA ENDESA

Joel Parra y el Barça, a un paso del acuerdo definitivo

El club azulgrana tiene un acuerdo con el jugador, que firmará por tres temporadas y una opcional.

Joel Parra en un partido de la Copa del Rey ante Unicaja./ACB
Joel Parra en un partido de la Copa del Rey ante Unicaja. ACB
Guillermo García

Guillermo García

Uno de los culebrones del verano en el baloncesto español parece que toca a su fin. Ha sido un serial corto, pero intenso y finalmente Joel Parra vestirá de azulgrana a partir de la próxima temporada. La información, adelantada por Encestando y confirmada por Relevo, habla de un acuerdo entre el jugador, el Barça y el Joventut por el que el internacional español firmará por tres temporadas y una más opcional con el equipo de la Ciudad Condal.

Joel Parra forma parte de la Selección del cara al Mundial.Efe

El Barcelona ha pagado la cláusula de un millón de euros que el alero tenía con la Penya y que ascendía otros 500.000 euros si no se abonaba antes del 10 de julio. De esta manera, el conjunto dirigido por Juan Carlos Navarro en los despachos y por Roger Grimau en la cancha termina con los rumores que apuntaban a un interés por parte del Real Madrid y que había puesto en duda el fichaje de Parra.

Canterano de la 'Penya' y con contrato hasta 2025, Parra es internacional con España, un jugador clave en las ventanas FIBA, participante en la Selección campeona del Eurobasket y tiene solo 23 años. Con sus 2,02 de altura, puede jugar como '3' o como '4'. Sus números en Liga Endesa la pasada campaña reflejan los de un talento preparado para dar el salto a la élite europea: 9,6 puntos y 5,5 rebotes de promedio.

Joel Parra en acción ante el Barcelona. Efe
Joel Parra en acción ante el Barcelona. Efe

Parra, además, ha sido elegido en el segundo mejor quinteto de la temporada de la ACB y ha mejorado todavía más sus números en Eurocup, la segunda competición continental: 13 puntos y 4 rebotes de promedio. Carismático, cupo nacional (siempre relevante) y con un gen competitivo y ganador como pocos en la competición, supondría una llegada de renombre.

El alero catalán se convertirá en el primer fichaje del Barcelona, además de la vuelta de Michael Caicedo, tras el seísmo provocado por la salida de Nikola Mirotic y Sarunas Jasikevicius, a causa de los recortes salariales a los que se ha visto obligado el club azulgrana y que supondrá una reducción del presupuesto de entre un 20 y un 25% tal y como publicó Mundo Deportivo.