FINAL LIGA ENDESA

Los héroes anónimos del triplete del Real Madrid

Paco Redondo, Lolo Calín y Guillermo Frutos son los escuderos de Chus Mateo, sus ayudantes desde que asumió las riendas del banquillo blanco.

Paco Redondo, Lolo Calín y Guille Frutos, sentados, y Chus Mateo, de pie, durante el tercer partido de la final. /ACB PHOTO/S. GORDON
Paco Redondo, Lolo Calín y Guille Frutos, sentados, y Chus Mateo, de pie, durante el tercer partido de la final. ACB PHOTO/S. GORDON
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Murcia.-Minuto tres de partido en la final de la Euroliga en Berlín. Edy Tavares ve la segunda falta personal y el enfado de Chus Mateo con el arbitraje es tremendo. Le cae la técnica y entonces la imagen que se vio habla por sí sola. En ese momento, Paco Redondo, su segundo entrenador, lo coge del brazo, le explica varias cosas y le dice "calma, calma". Es el contrapunto del banquillo, su mano derecha y quien está detrás de algunas de las jugadas que luego pone en escena sobre el parqué el Real Madrid. Como también lo son Lolo Calín y Guille Frutos. Ellos son los tres escuderos de Chus Mateo, ese "staff del que se siente orgulloso". Los llamados héroes anónimos del triplete tras haber logrado la trigesimoséptima liga del Real Madrid.

Ellos son los consejeros del entrenador, los que se encargan de lo que bien podrían ser los entresijos de la pizarra y de, como se vio precisamente en esa final de la Euroliga o en esta misma serie de la final de los playoffs de la Liga Endesa ante UCAM Murcia: calmar al técnico si la situación así lo requiere. Y lo cierto es que ninguno de los tres son tan anónimos como podría parecer. Vamos a empezar por el primero.

Paco Redondo, talento formado en la 'cuna del basket' con proyección de primer entrenador

La realidad es que la mano derecha de Chus Mateo en el banquillo es Paco Redondo. Y lo cierto es que no es casualidad. Porque si hay una figura reconocida en Badalona, la ciudad cuna del baloncesto español por excelencia, por lo que hizo con la llamada generación dorada de la Penya, ese es sin duda Redondo. Campeón de España en tres ocasiones, de la Minicopa y de Europa Júnior en 2013, con esa camada en la que por entonces ya estaba bajo sus órdenes quien ahora también aguarda sus indicaciones en el Real Madrid, Alberto Abalde, fue currículum más que suficiente para que Alberto Herreros apostase por él como dirigente de la cantera ese mismo año. Y lo cierto es que nada más llegar al Real Madrid, también dejó claro que lo que venía de hacer en Badalona no era casualidad.

Al frente del júnior y del EBA ganó… todo lo que podía ganar. Desde campeonatos de Madrid hasta la Euroliga Junior, sobre todo en su segunda temporada en la que hizo pleno de títulos y que le valió para pasar a ser ayudante en el primer equipo. Ahí, junto a Pablo Laso, de quien ha aprendido y mucho, al igual que Chus Mateo, comenzó su andadura en el banquillo del Real Madrid, que a día de hoy continúa como primer espada del técnico principal. Porque lo cierto es que Redondo es la persona que más interactúa con Mateo durante los partidos, además de tener la confianza de los jugadores y una relación especial con ellos tras casi una década sentado en el banquillo del primer equipo. Por eso, quienes lo conocen o han entrenado bajo sus órdenes, no dudan en asegurar que es alguien que tiene proyección de primer entrenador. Algo que quizá llegue en el futuro.

Lolo Calín, el maestro del 'scouting' y formador del talento joven

Otro de los nombres del banquillo es el de Isidro Calín, más conocido como Lolo. Si con Redondo se hablaba de la cuna del baloncesto en Badalona, en el caso de Calín también surge de otra de esas canteras infinitas… aunque, en este caso, madrileña: el colegio San Agustín. Y si de Redondo se puede decir que es el principal escudero, Calín podría ser casi un espejo para él. Porque ambos vienen trabajando juntos desde la etapa de júnior en el club blanco. Algo que hace que la proyección de los jóvenes sea otro de los aspectos clave, como se ha podido ver, por ejemplo, con Eli John Ndiaye esta temporada.

En el caso de Lolo Calín, dio el salto al primer equipo un par de años después, en la temporada 2017-2018 y a día de hoy el scouting es su particular batalla. Y es que es el encargado de analizar los puntos débiles y las fortalezas de los rivales… pero también propios para así tratar de sacar el máximo rédito posible.

Guillermo Frutos, un estudioso de la cantera

Y por último, el que se puede decir que llegó con una Euroliga bajo el brazo. Guille Frutos, cierra el tridente de escuderos. Otro estudioso de la cantera, como los dos anteriores, empezó como técnico en Las Rozas, después pasó al Baloncesto Fuenlabrada en 2021, donde se hizo cargo del júnior y puso contra las cuerdas, precisamente, al conjunto blanco. Cuando Chus Mateo pasó a ser primer entrenador en 2022, esa vacante que se quedaba en el banquillo del Real Madrid fue finalmente ocupada por él.