FINAL LIGA ENDESA | REAL MADRID - BARCELONA

Otro duelo de desgaste en el que el Barça busca la sentencia y el Real Madrid la redención

El WiZink Center acoge el tercer partido de la final de la Liga Endesa al que los de Chus Mateo acuden sin red.

Una jugada del segundo partido en el Palau entre Barça y Real Madrid. /ACB PHOTO/D. GRAU
Una jugada del segundo partido en el Palau entre Barça y Real Madrid. ACB PHOTO/D. GRAU
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Otro partido de alta velocidad. Eso es lo que se espera esta noche en el WiZink Center (21:00 horas) durante el tercer choque de la finaldel playoff de la Liga Endesa. Aunque el Barça busca el 3-0 para cerrar la eliminatoria por la vía rápida a toda costa, bien es cierto que puede permitirse el lujo de dejar pasar ese tren. Ventaja de la que no goza, por contra, el Real Madrid. Si ya el domingo la expedición blanca tuvo que salir del Palau a contrarreloj para no perder el AVE de vuelta a la capital, esta noche tienen que conseguir mantenerse en el tren que les permita seguir en la eliminatoria y forzar, al menos, un cuarto partido. Y fácil no va a ser.

"Hemos visto que hay detalles que deciden este partido y que el rival es otro equipo con mucho orgullo, con mucho carácter y que ahora jugará ante su público y nos pondrá las cosas difíciles", dijo Sarunas Jasikevicius tras poner el 2-0 en el Palau, que reconocía que lo de hoy será muy similar a lo visto hasta ahora.

"Ni Madrid ni nosotros podemos cambiar mucho al margen de algunos detalles. Sinceramente los dos vamos a dar muchas cosas para recuperar jugadores y se ve algunos del Barça y del Madrid bastante cansados. Esos son los partidos dentro del partido, quién estará mejor mentalmente. Es muy duro jugar esto cada 48 horas y quizá el que esté mejor mentalmente es el que tendrá más opciones", explicaba. Y así será.

Tanto Barça como Real Madrid plantearon un partido excelso en el que se vio los sistemas que mejor le van a cada uno. "Es muy fina la línea de la victoria y la derrota. Hoy podíamos haber ganado igual que ellos han hecho los méritos de ganar, igual que si hubiésemos ganado nosotros. Haciendo lo mismo podíamos haber ganado", reconoció Chus Mateo, que ha encontrado en Mario Hezonja una nueva arma defensiva.

El poner al croata de '4' le ha dado garantías para dar descanso a Yabusele o ajustar mejor en sistemas en los que se busque dar un paso más en ataque. Por eso, esto es algo que seguramente volverá a verse esta noche.

Eso sí, tras lo visto en Barcelona, si Poirier mantiene el mismo nivel que durante la primera mitad, Tavares quizá podrá disfrutar de algo más de descanso durante el partido pues el desgaste del pívot es de los más abultados en la plantilla. Eso sí, de verse tampoco sería en sobremanera, pues se trata de la mayor arma ofensiva y defensiva del conjunto blanco en la pintura.

Por parte del Barça y tras la gran actuación que firmaron en el Palau, la dupla Vesely-Mirotic es el pilar básico por el que está girando el cuadro culé, después de que el montenegrino haya encontrado su mejor versión en el momento más complejo por la polémica en torno a su salida. A eso se le suma el buen hacer en la dirección de Laprovittola, así como de Jokubaitis, que está desempeñando un gran papel pese a su juventud, y, en definitiva, la gran aportación de toda la plantilla que tantas garantías está dando a Jasikevicius.

De este modo, otra vez se volverá a presenciar un duelo muy físico, con mucha atención a la pintura, en la que ambos equipos además tratarán de romper a su rival para buscar el aro y mantener la mayor regularidad posible. Aquí, es el Real Madrid el que tendrá que subir un punto más.

Y es que pese a que los momentos de explosión de los blancos fueron mayores que los que tuvo el conjunto culé y fuese el que acabó ganando el rebote (25 frente a los 24 del conjunto azulgrana), la continuidad del Barça fue de una nota más alta que la del Real Madrid. Y eso se reflejó, aunque también fuese por poco, en las pérdidas (11 de los de Jasikevicius frente a las 15 de los de Chus Mateo).

Una final «sin red» y con la «mentalidad del 0-0»

"Es una final sin red. Si perdemos, ganan ellos [el título]. Vamos a intentar hacer un buen partido para alargar la serie. Cuando vistes esta camiseta rendirse no es una opción. No pensamos más allá de este tercer encuentro", dijo ayer Sergio Llull, el jugador al que esta vez no le entró la bola caliente que hubiera puesto el 1-1 en el global.

"No pensamos más allá de este tercer encuentro, es una final y vamos a jugar nuestras bazas para conseguir la victoria", aseguró el capitán del Real Madrid, que también destacó la "igualdad" de la serie: "Es una serie igualada, aunque vaya 2-0. Ninguno de los dos partidos se ha decidido por muchos puntos de diferencia. Ellos estuvieron más acertados al final. Hay que seguir trabajando para seguir teniendo opciones".

Mientras que por su parte, el jugador del Barça Kyle Kuric aseguró que saltarán al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid "con la mentalidad como si fuéramos 0-0 y a ganar. Ellos tienen carácter, pero sabemos que tenemos que jugar como aquí". "Todo el equipo sabe lo que nos jugamos. Ellos tienen un montón de experiencia y de títulos. Necesitamos pensar en nosotros y jugar porque solo falta un partido", prosiguió Kuric. Y ahí serán claves los pequeños detalles.

Visto lo visto, esos pequeños fallos o aciertos serán los que terminarán por decantar el choque de hoy, ese en el que el Barça llega dispuesto a dictar sentencia y el Real Madrid, por contra, busca la redención.