LEB ORO

Comienza el asalto a la ACB

Todo listo para que arranquen los cruces de la LEB Oro y conocer a los cuatro clasificados que se jugarán la última plaza para la Liga Endesa en la Final Four del 7 al 9 de junio.

Alec Wintering y Joaquín Rodríguez, durante el Estudiantes vs Real Betis de fase regular. /MOVISTAR ESTUDIANTES
Alec Wintering y Joaquín Rodríguez, durante el Estudiantes vs Real Betis de fase regular. MOVISTAR ESTUDIANTES
Alberto Pérez

Alberto Pérez

¿Quién será el equipo que acompañe al Leyma Coruña en la Liga Endesa la temproada que viene? La pregunta está sobre la mesa y desde este viernes se verán las caras, al mejor de cinco partidos, los ocho equipos que pelearán por lograr con esa última plaza que da acceso a la ACB. Los clasificados del segundo al noveno puesto en la competición regular arrancan los playoffs de la LEB Oro, de los que saldrán los cuatro equipos que pugnarán en esa Final Four por el ascenso. Y cada una de las eliminatorias tiene interés y cuentas pendientes, así como rivalidad e incluso derbis regionales.

Movistar Estudiantes (2º) vs Real Betis Baloncesto (9º)

Podría parecer que el conjunto colegial es muy favorito, y en cierto modo lo es, pero cuidado con el equipo de Bruno Savignani. Los verdiblancos se han empeñado en desafiar a la lógica mediante un ejercicio de honestidad profesional conmovedor. Pese a los problemas económicos, la inestabilidad con el colapso de su propiedad, el despido de varios trabajadores y la incertidumbre de su futuro, el Betis se ha unido y se ha rebelado. Consiguieron la clasificación juntándose como grupo y han mostrado un carácter extraordinario. Su juego exterior es fantástico. El uruguayo, Joaquín Rodríguez, la ha roto y se enfrenta contra un equipo que le viene siguiendo hace tiempo. Eddy Polanco también ha asumido el mando anotador y Lucas Faggiano añade el talento director a un conjunto muy peligroso.

Lo sabe Pedro Rivero y está preparado para ello. El técnico, que viene de ascender con Palencia, ha vivido una campaña idílica hasta la Copa Princesa. Después todo se complicó con las lesiones de Francis Alonso y Johny Dee y los problemas disciplinarios que concluyeron con el adiós de Michael Carrera. El regreso de Alonso ha aliviado los problemas estudiantiles y ha ayudado a encontrar de nuevo la estabilidad. Dee también está, veremos en qué condiciones y Cáffaro para barrer la pintura a Kevin Larsen. El factor Magariños será importante en la serie. Estudiantes quiere acoger la Final Four y para ello no puede fallar, aunque no lo va a tener fácil.

Partido 1: Viernes 19.00 horas (Magariños)

Partido 2: Domingo 12.00 horas (Wizink Center)

Partido 3: Viernes 20.00 horas (San Pablo)

Longevida San Pablo Burgos (3º) vs UEMC Real Valladolid (8º)

La eliminatoria del morbo cruza a dos vecinos con gran dosis de rivalidad en su masa social. Podría ser un cruce endiablado aunque las dinámicas son tan opuestas que hace difícil pensar en que el conjunto pucelano pueda imponerse. Valladolid ha llegado a las eliminatorias en caída libre desde la desproporcionada sanción a Devin Schdmit. Es verdad que el estadounidense ya regresó y que probablemente lo hará también Mike Torres aunque no se sabe muy bien cómo. Con ellos sube muchos enteros el conjunto de Paco García, pero la duda es si van a ser capaces de levantar a un equipo que ha llegado deprimido al momento de la verdad.

Seguramente en casa son capaces de sacar algún partido, otra cosa es imponerse en una serie a cinco partidos. Más aún viendo el nivel actual de San Pablo Burgos. El cambio de entrenador ha sentado bien a los burgaleses, que están jugando de manera óptima. No hay dudas sobre el nivel de su plantilla, ahora tampoco sobre cómo están mezclando y el juego alegre y dinámico que ha traído Jota Cuspinera. Siete victorias seguidas casi le dan el ascenso directo. Ahora no les queda otra que jugársela a la misma carta del año pasado que acabó en tortazo como anfitrión. Esa necesidad es la carta que le queda a los vallisoletanos.

Partido 1: Viernes 21.00 (Coliseum)

Partido 2: Domingo 19.15 (Coliseum)

Partido 3: Viernes 20.45 (Pisuerga)

Força Lleida (4º) vs HLA Alicante (7º)

Interesante duelo donde la ventaja de campo puede ser determinante. Ganar en Barris Nord es muy complicado, ahí ha basado Lleida su fortaleza. De hecho la venta de abonos va a un ritmo descomunal. Hay mucha ilusión en tierras catalanas. Gerard Encuentra ha vuelto a formar un equipo competitivo pese a perder a jugadores importantes. Estamos ante un equipo muy coral en el que ha destacado Jaume Lobo, jugador a seguir, y también Cameron Krutwig en la pintura. Ha terminado como un tiro la temporada regular y llega más seguro de sí mismo que nunca.

Eso sí, cuidado con las ametralladoras que tiene enfrente. Gudmundsson y, sobre todo, Brad Davison hacen de Alicante un equipo a temer. Un buen día de estos dos te puede liquidar. Además, el equipo de Fran Pérez Caínzos recuperó a Edu Gatell y lo necesitaba. Su veteranía, su competitividad y ascendencia sobre el grupo es determinante. No es descartable la sorpresa, aunque los catalanes parten como favoritos.

Partido 1: Viernes 21.00 (Barris Nord)

Partido 2: Domingo 17.00 (Barris Nord)

Partido 3: Viernes 20.45 (Pedro Ferrándiz)

Domingo

Tizona (5º) vs Guuk Gipuzkoa (6º)

Estamos ante una de las series más abiertas y atractivas de estos playoffs. De lo que no hay duda es de que nos vamos a divertir porque son dos equipos bonitos de ver, especialmente el Tizona de Diego Ocampo. Los burgaleses han sido la sensación de la temporada, con un baloncesto eléctrico, ofensivo y olvidando su condición de recién ascendido. Superaron la salida de Didac Cuevas y tienen el reto de hacerlo ahora con la lesión de Joe Cremo. Para ello ha llegado Demetric Horton desde Oviedo directo a debutar en el cruce, permisos mediante. Muchos ojos estarán puestos en Mario Saint-Supery, el niño prodigio del baloncesto español, que ha impactado en la categoría y que es capaz de coger el timón en los momentos de la verdad.

La ambición de Tizona va a chocar contra un equipo con mimbres para complicarle la vida a cualquiera. Especialmente Alex Barcello, uno de los nombres del año, y de esos jugadores decisivos que pueden ganar partidos. Además, Iván Aurrecoechea ha aportado puntos y rebotes en la pintura, mientras que se está pendiente de Carlson para ver si llega a tiempo. Cuidado con el equipo guipuzcoano que cree en sí mismo y ha conseguido victorias de mucho mérito esta temporada.

Partido 1: Viernes 20.45 (El Plantío)

Partido 2: Domingo 17.15 (El Plantío)

Partido 3: Viernes 20.30 (Illumbe)