Saras Jasikevicius y lo que más le dolió del Barça: "Había reuniones por detrás con periodistas… No era serio ni de club grande"
El ahora entrenador del Fenerbahçe se sincera en 'Movistar Plus+' sobre su paso por Barcelona y su nueva etapa en Estambul.

A Saras Jasikevicius no le tembló el pulso hace una semana para hablar, lo más claro que lo ha hecho hasta ahora, sobre cómo se ha sentido tras salir del Barça. "La decepción es enorme, el trato malo ha seguido hacia mi familia", aseguró el ahora técnico del Fenerbahçe durante la rueda de prensa tras ganar al Real Madrid en el WiZink Center. Por eso, cuando se conoció que este jueves saldría una entrevista en exclusiva en Movistar Plus+ y que, en ella, también había hablado de este tema, la expectación era aún mayor. Y no defraudó.
Jasikevicius no se cortó ante las preguntas de Piti Hurtado para asegurar que su salida del club culé fue decepcionante tras haber estado allí tres años como técnico. "Yo me llevé una decepción muy grande con mis jefes, con la gente del club, por cómo fue el trato después de tres años. Creo que sufrí mucho por dentro. A veces parecía que no íbamos todos a una", reconoció el técnico, que también habló de lo que se denominó como Caso Mirotic.
"Todo el caso Mirotic... Hacer eso en aquel momento no era serio, no era de club grande", admitió el técnico lituano. Y es que la salida de Mirotic saltó justo antes de que empezara la famosa final de la Liga Endesa ante el Real Madrid, algo que no gustó a un Jasikevicius que, ahora, señala cómo le dolieron ciertas cosas del club culé. "Creo que una de las cosas que me ha dolido mucho es que gente con la que he trabajado años sacaba muchas cosas en la prensa. Ha habido reuniones por detrás con periodistas para decir cosas... La gente no entiende lo que al final nosotros estamos viviendo, le llega información que, la verdad, ha dolido mucho y... poco serio, poco serio", reconoció.
- @PitiHurtado: ¿Habrá una tercera etapa en el Barça?
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) March 14, 2024
- Jasikevicius: "Hay menos opciones que nunca. Es la segunda vez que salgo de ahí y han sido muy dolorosas".
Entrevista completa a las 22.30, en Zona Euro. pic.twitter.com/Mn3HCEIvqp
Lo cierto es que el final de temporada del Barça tuvo las dos caras de la moneda. Por un lado, como aseguró el técnico, el "cómo se recuperaron los chicos después de la Final Four, porque en el playoff se demostró muy buen baloncesto, sobre todo en los últimos cinco partidos" hasta terminar por alzarse campeones de la Liga Endesa. Por otro, la salida de Mirotic y la suya, algo que a título personal pensaba que no iba a suceder.
"Para mí era claro que a nivel personal íbamos a llegar a un acuerdo, pero a nivel de proyecto ya no me gustaban las cosas que pasaban y quería cosas diferentes. Supongo que ellos también lo entendieron. Rechacé la primera oferta y ellos no hicieron segunda. Así que gracias y hasta mejores tiempos", explicó un Jasikevicius que sí que considera que fueron tres años buenos... Aunque se quedase con la espina clavada de la Euroliga.
"Creo que teníamos mejor equipo que el Madrid y en Kaunas mira..."
En Movistar Plus+"Creo que hicimos tres años maravillosos. Si no cuentas la Euroliga, que es la gran ilusión de todos, claramente. Pero creo que tenemos que estar muy orgullosos porque se han ganado títulos. Siempre estuvimos primeros o segundos, jugamos todas la finales casi... Yo estoy muy orgulloso, la verdad", admitió el entrenador que incluso consideró que el Barça tenía mejor equipo que el Real Madrid la pasada temporada: "Hay derrotas que duelen y una de estas el año pasado, en la semifinal de la F4 de Kaunas fue de mis peores derrotas. Yo creo que teníamos mejor equipo que el Real Madrid y mira… Un partido, no metes nada… Y Madrid tiene jugadores con mucha experiencia y te saca un partido adelante. Se te queda una espina clavada".
Eso sí, lo de una tercera etapa culé... De momento, no lo ve. "Ahora hay menos opciones que nunca, porque ya sería la tercera vez que salgo de ahí y las dos han sido muy dolorosas. Yo nunca en la vida digo que no, pero yo ahora digo que bueno…", explicó.
Un cambio en sólo 24 horas y un reencuentro con un Calathes con el que «nunca pasó nada»
La realidad es que tras su polémica salida del Barça, Jasikevicius continuó viviendo en Barcelona junto a su familia... hasta diciembre. "Todo fue en 24 horas. Es increíble. Maletas, irte al aeropuerto... Luego llegas, tienes un entreno y ya piensas en cómo puedes ayudar. Fue un poco surrealista", explica el técnico sobre su fichaje con un Fenerbahçe al que ha cambiado la cara y con el que se reencontró con viejos conocidos. Incluido, Nick Calathes con el que pareció no acabar muy bien durante la etapa de ambos en el Barça.
"Con Calathes nunca pasaron muchas cosas como se escribía en la prensa"
En Movistar Plus+Todo partió de unas declaraciones de base en las que comentó que "quería más libertad en pista" y que "no tenía 20 años, que sabía cómo jugar". Ante ello, Jasikevicius directamente zanjó el tema diciendo que "estamos en democracia y nos permite a cada uno decir lo que quiera". Sin embargo, al ser preguntado por ello en la entrevista con Movistar Plus+, Jasikevicius aseguró que "con Calathes nunca pasaron muchas cosas como se escribía en la prensa" y que cuando llegó al vestuario del Fenerbahçe no tuvo siquiera que hablar nada para aclarar ningún malentendido pasado: "Entras en un vestuario y cualquier cosa que tuvieras o no se habla o lo que sea, pero no hacía falta hablar de nada casi".
De hecho, para el técnico, Calathes es un seguro de vida como ya se ha demostrado. "Jugar es muy fácil para él porque entiende todo. Si él está bien, el equipo funciona bien. Si él tiene una noche más o menos mala nosotros no somos un equipo tan bueno. Sobre todo también no se habla suficiente de su defensa. Es un grandísimo defensor, de los mejores de Europa, pero cuando también eres el mejor en robos o asistencias se habla entonces de eso", admitió, mientras que también quiso agradecer la ayuda de otro viejo conocido, Nigel Hayes-Davis, a su llegada.
"Nigel Hayes-Davis me ha ayudado mucho. Es un líder"
En Movistar Plus+"Me han ayudado mucho, sobre todo Nigel Hayes-Davis. Nigel desde la posición de 4 que siempre está por detrás en los sistemas defensivos, lo habla mucho porque ya conoce a la perfección lo que queremos. Es un líder ahora porque entiende lo importante en este equipo y es uno de los mejores de Europa. Me quedo con el liderazgo de él y de Wilbekin, que es serio en el trabajo diario, en lo que se implica con el equipo y sus compañeros y eso es muy importante para nosotros", explicó Jasikevicius.
La carga de partidos, el 'no' al playin y una puerta abierta al Madrid
Como casi cualquier entrenador de Euroliga esta temporada, Jasikevicius también habló de la carga de partidos que sufren los equipos. Algo que, para él, se agrava con el playin. Por ello, el técnico lituano no está muy a favor de esta nueva medida. "No me gusta. Creo que estamos siempre diciendo que jugamos demasiados partidos. Tenemos 34 partidos para demostrar dónde podemos quedar. Si yo estoy con muchos lesionados, décimo, luchando por entrar en playoff, quizá hablaría diferente, pero para mí no. Siempre hablamos de lo mismo, de que estamos matando a los jugadores, entonces ¿para qué jugar más?", admitió Jasikevicius.
"Siempre he tenido una relación de mucho respeto con el Real Madrid"
En Movistar Plus+La realidad es que durante la charla en Movistar Plus+ el técnico abordó múltiples temas, como también que en un futuro no descartaría sentarse en el banquillo blanco. Y es que al ser preguntado por su elección si le llegasen a la par una oferta NBA o una del Real Madrid su respuesta dejó la puerta totalmente abierta: "Bueno, yo no he estado en ninguno de los dos. Las cosas cambian en la vida y pienso diferente a lo que pensaba antes. Yo siempre he tenido una relación con el Real Madrid de mucho respeto con la gente que trabaja ahí, con Juan Carlos Sánchez, con Alberto Herreros, Felipe Reyes… Y en la vida nunca se sabe".