OLYMPIAKOS 77 - REAL MADRID 71

En el Real Madrid el baloncesto vive en un universo paralelo con los árbitros: "En mi club no vamos a quejarnos nunca tras un partido, creemos en su honestidad"

Chus Mateo fue cuestionado sobre el arbitraje y su discurso se desmarcó por completo de lo que ocurre con la sección de fútbol.

Los jugadores del Madrid, antes de empezar el partido contra Olympiacos./EFE/EPA/PETE ANDREOU
Los jugadores del Madrid, antes de empezar el partido contra Olympiacos. EFE/EPA/PETE ANDREOU
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

La (última) polémica con los árbitros en torno al Real Madrid estaba casi recién salida del horno cuando el primer equipo de la sección de baloncesto del club blanco saltaba a la cancha de El Pireo a pelear el segundo duelo de los playoffs de la Euroliga ante Olympiacos. Quizá ni siquiera el propio entrenador del equipo de basket, Chus Mateo, sabía lo que estaba pasando en Sevilla con sus homólogos del fútbol, pero la realidad es que su intervención en rueda de prensa acabó mostrando las diferencias que se viven, a nivel de gestión interna, dentro de las distintas secciones de un mismo club. Porque mientras que el Real Madrid acababa de sacar un comunicado a tenor de las declaraciones de la mañana realizadas por el que está designado como árbitro principal de la final de la Copa del Rey, De Burgos Bengoetxea, el técnico del deporte de las manos aseguraba eso de "en mi club no vamos a quejarnos jamás de los árbitros".

La realidad es que todo fue fruto de la casualidad... o la casuística. Primero, porque durante la mañana de este viernes, Dimitris Giannakopoulos, presidente del Panathinaikos -y, por tanto, eterno rival del Olympiacos- había cargado contra la Euroliga por el arbitraje y había metido por medio justo al Real Madrid. "¿Por qué Pukl y Radovic han arbitrado tantos partidos del Olympiacos esta temporada? Miren las estadísticas, hasta los idiotas lo entienden. Lo llevo entendiendo desde hace 15 años de la misma manera que entendía lo que pasaba con el dinero de Bertomeu. Despierten. Lo que no entiendo es cómo un club con tanta historia y que ha ganado más títulos que nadie como el Real Madrid acepta que les jodan así", dijo Giannakopoulos en sus stories de Instagram.

Declaraciones de Chus Mateo sobre el arbitraje.

Después, porque durante la primera parte del duelo en El Pireo, los jugadores blancos estuvieron a punto de ser presa de la frustración o nerviosismo, después de que consideraran que el criterio arbitral en ese tramo del partido no había sido igual a ambos lados de la cancha. Se vio con ese gesto de Edy Tavares moviendo los brazos en el que se quejaba, con razón, tal y como se vio, de una falta a favor que no le habían pitado. O en la técnica que acabó recibiendo Facundo Campazzo poco después, tras quejarse también de decisiones arbitrales.

Y claro, ante ello, Chus Mateo fue preguntado en rueda de prensa precisamente por el arbitraje y su respuesta fue contundente: "Tengo una valoración en general: soy el entrenador del Real Madrid y en mi club no vamos a quejarnos jamás de las lesiones, los árbitros o cualquier cosa externa al juego. Durante el partido nos podemos quejar, por supuesto, si entendemos que hay algo que podía ser falta. Pero creo en la honestidad de los árbitros y nosotros nunca nos quejaremos de los árbitros tras un partido. Nunca. La gente fuera puede decir lo que sea que hayan podido ver, pero yo no me voy a quejar de lo que haya pasado en la pista", mantuvo el entrenador blanco. Unas palabras que distan mucho, precisamente, de la situación que vive la sección de fútbol del Real Madrid.

Esa en la que recibió las críticas, precisamente, del colectivo arbitral, en boca de De Burgos Bengoetxea, por haber señalado desde Real Madrid TV al estamento al que pertenece desde hace ya dos años, a raíz del Caso Negreira. Pues esta situación que terminó por estallar este viernes, cuando tras la rueda de prensa del colegiado -con quien ya el Real Madrid acarrea su historia personal por esos cinco partidos que le cayeron de sanción en una Supercopa a Cristiano Ronaldo en el año 2017 tras encararse con él-, el equipo blanco anulase su entrenamiento, la cena oficial de directivas, las rueda de prensa previa a la final y cualquier acto oficial organizado por la RFEF con motivo de la competición copera, a tenor de una polémica -el caso Negreira- que desde que estalló, no ha dejado de salpicar de alguna u otra forma al estamento arbitral, ni de ser usado por los clubes.

De ahí lo llamativas que, dadas las circunstancias, acabaron siendo las declaraciones de un Chus Mateo que, posiblemente, no sabía qué estaba ocurriendo en Sevilla, pero que al final acabó mostrando la diferencia que hay entre dos deportes, aunque sean del mismo club.