OPINIÓN

¿Qué esperar del Clásico de la Final Four? Claves, fortalezas, debilidades y 'devotion'

Mirotic y Llull, en la previa de la Final Four. /Reuters
Mirotic y Llull, en la previa de la Final Four. Reuters

Devoción. Inclinación, afición especial. Eso es lo que sentimos por la Euroliga como dice el himno de la competición. Y ha llegado el momento de la temporada como es la Final Four. El momento en el que se corona el campeón del vigente curso y en el que, tradicionalmente, se da el pistoletazo de salida al mercado de la siguiente temporada.

Con mayores, tres series al quinto partido, o menores sobresaltos, al final han sido los cuatro mejores en la fase regular los elegidos para llegar a la Final Four, lo que habla de que la constancia de los equipos durante ocho meses no se ha roto en poco más de dos semanas.

Lo que sí es siempre, como todos los torneos que se deciden en formato corto, podríamos decir de fin de semana, clave las sensaciones con las que se llega. Porque al final, lo de atrás, lo anterior, vale para poco. Es la hora de la verdad.

«Hay que tener más carácter ganador que el Madrid»

Esa es una de las frases destacadas del entrenador del Barça, Sarunas Jasikevicius, en la previa de semifinales. Es curioso pero, revisionando el quinto partido de la eliminatoria frente a Partizan, que los blancos levantaron de un 0-2 a un 3-2, el mejor quinteto fue el formado por el juego exterior de los veteranos Rodríguez-Llull-Rudy acompañados por Hezonja y Tavares con un +/- 10, el más utilizado con 9 minutos y 16 segundos con 23 puntos anotados, 13 encajados, 8 rebotes capturados, 5 asistencias dadas y 3 balones recuperados.

Ese carácter ganador y ese know-how de jugadores curtidos en mil batallas con club y selección, esa cualidad que podríamos denominar experiencia ganadora, es determinante en partidos como unas semifinales de Final Four de la Euroliga.

Correr, correr y correr

El Real Madrid ha sido el equipo que ha jugado a más posesiones de toda la Euroliga. Por ello, el Barça tendrá que estar muy pendiente del balance defensivo en situaciones de transición. Salvo los pívots, todos los jugadores del Real Madrid pueden liderar el contraataque, con un Musa, Top3 en el playoff, providencial o un Hezonja desbocado a campo abierto tras rebotear ya sea para finalizar o lanzar llegando. Y hasta Tavares está corriendo mucho y muy bien esta temporada.

Dzanan Musa, en un encuentro con el Real Madrid.  EFE
Dzanan Musa, en un encuentro con el Real Madrid. EFE

Si no lo consiguen buscan el Pick And Roll (lateral o jugar con los dos pívots arriba) o posteos rápidos. Acciones directas que busca Chus Mateo. Frente al Partizan, 10,6 puntos por partido han llegado en contraataque, siendo el mejor equipo de los cuatro clasificados.

El duelo de los jugones

Si en algo ha brillado el Barça en los enfrenamientos anteriores frente al Real Madrid ha sido en la capacidad de anotación de sus manejadores en situaciones de Pick And Roll con hasta 4,6 canastas de promedio por choque. Para Satoransky sobre su mano derecha, Jokubaitis sobre su izquierda, penetrando o buscando los tiros de media distancia (aunque el checo, que está en el mejor momento de la temporada, se esconde muy bien en el pick y re-pick buscando lanzar de tres).

Y también para sus escoltas como Laprovittola o Kuric ya que Higgins, un clutch en estas situaciones, no estará. Atacan con espacio para su talento individual: romper bloqueos en el split, jugando el reject…

Enfrente, al margen de un Musa escogido en el mejor quinteto y que busca jugar ese bloqueo y continuación para ser muy vertical sobre el lado derecho, y un Causeur cuchillo hacia su mano izquierda, el Real Madrid ha recuperado a un Sergio Rodríguez determinante ya sea para lanzar desde 6,75 metros, penetrar o asistir con 19 tantos y 6 asistencias en el quinto partido ante el Partizan o las 11 asistencias ante el Gran Canaria en el último partido de Liga Endesa.

Hasta Nigel-Willliams Goss tuvo su momento en el playoff con 22 puntos en el tercer partido secundando los 41 de valoración de Tavares.

La línea de tres blaugrana sigue a pleno rendimiento

Ya contamos en la previa del playoff que los blaugranas habían sido el mejor porcentaje en triples de la competición con un 40,3 %, con cinco jugadores por encima del 39,5 %, y el mejor equipo en porcentaje en situaciones de Catch and Shoot, de recibir y tirar. Además, eran el único equipo de los ocho clasificados que llega a los dobles dígitos desde la línea de 6,75 metros con 10,1 por choque.

Jasikevicius da instrucciones a sus jugadores ante Zalgiris.  Reuters
Jasikevicius da instrucciones a sus jugadores ante Zalgiris. Reuters

Pues bien, en el playoff se han superado. Hasta nueve jugadores han anotado desde la línea siendo el peor porcentaje un 37,5 % de Abrines para un 45,5 % de acierto promedio del equipo, el mejor % diez puntos y medio por encima del siguiente equipo clasificado, el Real Madrid (35 %), y con 11,7 triples convertidos por choque. Casi nada.

A nivel defensivo, ha sido el que ha dejado en menos triples a sus rivales en el playoff con sólo 4,7 por partido y el segundo peor %, un 32… Algo que ya habían hecho en la fase regular: 7,6 triples recibidos y 34,5 %.

Si algo ha tenido la línea de tres del Real Madrid ha sido irregularidad. Como muestra, el botón de la Copa del Rey, con un 16,4 % con ocho convertidos en dos partidos (5/27 vs. Valencia en cuartos y 3/20 vs. Unicaja en semis) o los cinco choques previos: el Real Madrid se ha quedado en 5,4 triples por partido frente al Barça con un 30,3 % de acierto.

¿Quién le pone el cascabel a Mirotic?

Uno de los grandes nombres propios del Barça es Mirotic. Elegido en el segundo mejor quinteto de la Euroliga y exblanco, será uno de los quebraderos de cabeza para el Real Madrid, que tendrá que ver a quién le pone encima con las bajas por sanción de Yabusele y por lesión de Deck, dos de sus jugadores con más peso en situaciones en ataque y defensa en poste bajo sobre treses y cuatros.

¿Qué esperar del Clásico de la Final Four? Claves, fortalezas, debilidades y 'devotion'

Su dualidad de jugar 1x1 pisando pintura o encarando la canasta desde fuera, con su mejor movimiento yendo hacia la izquierda con finta o no previa, después o no de Pick and Pop, las salidas de los bloqueos para liberarse por línea de fondo y jugar en la zona o lanzar como si fuera un exterior… Muchos recursos.

Ndiaye, loado por el técnico que le hizo debutar Chus Mateo ("estuvo muy bien en el quinto, cumplió con creces ante LeDay"), será uno de los llamados pero no el único. Mateo tendrá que utilizar otros posibles pares. Hezonja o incluso Cornelie se postulan como otros de los encargados de emparejarse con el montenegrino.

Tavares y la pintura blanca

"Yo no pienso en parar a Tavares, pienso en parar al Real Madrid", decía Jasikevicius en la rueda de prensa previa del torneo. Lo cierto y verdad es que, en dos de los cinco partidos en los que los dos equipos se han enfrentado esta temporada, Tavares no ha llegado a los dobles dígitos de anotación con 6 y 8 puntos respectivamente. En esos dos choques, victoria blaugrana.

Similar fue la aportación del caboverdiano en el partido de Euroleague en el WiZink Center, donde los de Saras tuvieron controlado el Clásico hasta el último cuarto y que se resolvería en la prórroga con 91 a 86: sólo 10 puntos con un 5/10 en tiros de campo. Sin embargo, en la victoria por 78 a 87 en Liga Endesa en Madrid, Tavares acabó con 19+11 por lo que no es conditio sine qua non que Edy no brille para que el Barça gane.

Lo que sí es una evidencia es que el Real Madrid ha sido el equipo que más ha utilizado la pintura en el playoff con 38,40 puntos de promedio anotados y el que mejor la ha protegido con 24,80 puntos recibidos. El Barça ha sido el que más ha permitido por detrás de Partizan con 36 tantos que le anotaran en la zona pintada pero se encontrara con un Madrid menos potente en esta faceta por las bajas.

Ojo, eso sí, al duelo Tavares-Vesely, que promete: primero y tercer mejores continuadores tras bloqueo directo, igualados en canastas tras rebote ofensivo y un pívot checo que puede, al margen de defenderle, castigar abriéndose para lanzar en el Pop como el propio Sanli desde la línea de tres. Ha mejorado sus promedios de la temporada en una gran eliminatoria frente al Zalgiris.