EUROLIGA | PANATHINAIKOS 81 - MACCABI 72

El entrenador de Maccabi pone el foco en Ataman y los árbitros tras la eliminación: "Me siento avergonzado, hubiera deseado que se decidiera por el baloncesto"

Oded Kattash asegura que su club ha tenido "más respeto por el baloncesto y la Euroliga que algunos de los que estaban en pista".

Oded Kattash, a la derecha, y la plantilla de Maccabi durante el quinto partido. /GETTY IMAGES
Oded Kattash, a la derecha, y la plantilla de Maccabi durante el quinto partido. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

No ha sido una serie fácil, ni tranquila. De hecho, ha sido la que más polémica ha generado, sobre todo, tras las declaraciones que se han ido haciendo desde el Panathinaikos, encabezadas por el entrenador, Ergin Ataman, y el presidente, Dimitrios Giannakopoulos, nada más terminar el primer partido. Y aunque el Maccabi Tel Aviv ha permanecido en silencio, mientras el equipo griego incluso señalaba a la Euroliga por haber emitido un comunicado y una sanción económica hacia ellos, tras el quinto y definitivo partido que ha dado el billete a la Final Four de Berlín al Panathinaikos (81-72), el equipo israelí ha hecho público su malestar a través de su entrenador.

Kattash, molesto en sala de prensa.Panathinaikos BC

Oded Kattash, con los ojos vidriosos, compareció en rueda de prensa y tras mostrarse orgulloso de su plantilla —"estoy realmente orgulloso de mis jugadores. Este grupo de jugadores es campeón, aunque no estén en la final four, es un grupo campeón", dijo—, sí que mostró su malestar por lo ocurrido. Sobre todo, por la diferencia en los tiros libres entre uno y otro equipo (el balance final ha sido de 35-10) y por haber sentido que "no se ha sido respetuoso" durante la serie, ni con el baloncesto, ni con la Euroliga. Una crítica que llevaba consigo implícita la actuación de Panathinaikos y su entrenador, así como la labor arbitral.

"Viniendo a este partido, sabíamos que no iba a ser fácil, pero hubo algunas cosas detrás del baloncesto. Hubiera deseado que se decidiera por los jugadores y el baloncesto, nunca hemos hablado de los árbitros en toda la serie, aunque nuestro rival lo hiciera, quizá hubiéramos debido", arrancó Kattash, que entonces señaló la diferencia en los tiros libres.

"Sí que hay algo que me gustaría decir: no hay victoria en un quinto partido, con un juego muy físico en los dos lados, donde si quito los últimos cuatro tiros libres de Lorenzo Brown, el balance hubiera sido 35-6 en tiros libres. Quizá sea una coincidencia, pero es un número loco", dijo el técnico de Maccabi, que aseguró que estaba "avergonzado" por todo lo ocurrido.

"Esto me hace estar un poco avergonzado. Lo siento por los jugadores porque se lo merecían. Creo que somos el club que en toda la serie, tanto jugadores, como entrenadores, ha tenido más respeto hacia el baloncesto y la Euroliga que alguna de la gente que estaba en la pista esta noche", prosiguió Kattash, que añadió: "Y voy a parar aquí", dejando así en el aire a quién se refería con ello.

Lo que está claro es que la dureza del partido ha quedado patente desde el inicio, al igual que la polémica. Algo que se remonta al inicio de la serie —basta recordar el cruce de comunicados, en los que incluso Panathinaikos dijo que tenía "más años de historia que algunos Estados", en referencia a Israel, y hasta la denuncia de haber sido amenazado por alguien del staff de Maccabi que hizo Ataman— y que ahora, con ella ya cerrada, también continúa.