EUROLIGA | BARÇA 100 - AS MÓNACO 89

Un enorme Willy Hernangómez lidera al Barça para mantenerse con vida ante el AS Mónaco

Los de Joan Peñarroya se llevan la victoria tras firmar un gran partido en el Palau.

Willy Hernangómez celebra la victoria en el Palau. /GETTY IMAGES
Willy Hernangómez celebra la victoria en el Palau. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Si algo está dejando claro el Barça esta temporada es que pese a los reveses no es que no baje los brazos, sino que se hace más grande. Y eso mismo dejó claro este miércoles ante el AS Mónaco, en el que fue un partido de todo o nada en el que lograron firmar un buen juego que acabó liderado por los españoles del conjunto culé y, en concreto, por un Willy Hernangómez excelso, que asumió el rol que le tocaba ante la ausencia de Jan Vesely... y lo bordó con un 31 de valoración (100-89). Los de Joan Peñarroya siguen vivos y pelearán el viernes por tratar de igualar la eliminatoria.

La realidad es que el primer revés para el Barça llegaba con la ausencia (otra vez) de Jan Vesely. Una baja por problemas en la zona lumbar que le hicieron perderse la mitad del segundo partido y que Joan Peñarroya tenía que intentar suplir, ya no sólo sobre el parqué, sino a nivel mental incluso antes de empezar el duelo. ¿El motivo? La defensa. Porque que toda la plantilla se concienciara de este aspecto se antojaba clave para frenar a ese AS Mónaco arrollador que ya se mostró durante los dos primeros duelos. Y funcionó.

El duelo empezó con el Barça bien plantado, dominando el marcador, hasta que Mike James y Alpha Diallo hicieron al conjunto dirigido por Vassilis Spanoulis volver a ponerse por delante. Las buenas decisiones de la estrella monegasca y su acierto fueron claves durante un primer cuarto (24-27) en el que perdieron sólo una bola. Pero, eso sí, lo que dejaban entre ver los primeros diez minutos es que si el Barça conseguía que el nivel físico no se endureciese, podría acabar beneficiándole... y así se vio en el segundo cuarto.

Los culés salieron con un parcial de 17-0, con los españoles Álex Abrines, Joel Parra y Willy Hernangómez como líderes, a los que no tardó en unirse Darío Brizuela. El apagón del AS Mónaco era evidente. Y esos ya más de cinco minutos sin anotar les estaba pasando factura hasta que Alpha Diallo logró romper la sequía a 4:35 del descanso (41-29). Pero aun así, los culés no bajaban los brazos, seguían evitando que el Mónaco pudiera correr y jugar con comodidad y ganando el rebote, algo que hizo que el parcial acabara siendo de 27-12 y que, por tanto, los de Joan Peñarroya acabasen ovacionados por el Palau y retirándose a vestuarios con 51-39 en el marcador.

Si algo estaba claro, es que los de Spanoulis iban a reaccionar tras el receso. Y así fue. Liderados por Elie Okobo, comenzaron golpeando primero. Pero el Barça mantenía el pulso hasta que, tras un arreón monegasco, lograron dejar la distancia en siete puntos gracias a esa versión de Mike James que tanto ha encandilado en los últimos años la competición continental. Aun así, los culés mantuvieron la compostura y evitaron que el AS Mónaco lograse recortar aún más distancia y el cuarto acabó con +8 para el Barça de cara a los diez últimos minutos (74-66).

Y Joel Parra dejó claro en el primer ataque que la concentración en ataque seguía siendo excelsa con un triple que puso de nuevo el +11, aunque la renta acabó bajando a nueve. Pero entonces, con 81-72 en el marcador las pulsaciones comenzaron a subir tras una locura de acción en la que el balón cambió de manos -y con ello la posesión- en tres ocasiones consecutivas, para acabar en las manos de Parra que acabó recibiendo falta de Strazel. ¿Y qué pasó? Que el banquillo culé se levantó a protestar, acabó viendo la técnica y Peñarroya acabó perdiendo un challenge por haber pedido la revisión para ver si era de tiro.

Tras ese enredo, el que tuvo más lucidez fue Willy Hernangómez, que logró la canasta, pero Okobo, que fue quien transformó antes el libre de la técnica, volvió a tirar muñeca para recortar distancias con 5 puntos consecutivos, a los que Daniel Theis sumó dos más desde el tiro libre para poner el 85-80 en el electrónico. Y ahí el que apareció fue, otra vez, un gran Willy Hernangómez que tras hacerse grande en el rebote -y acabar siendo el hombre del partido- logró sumar de cara a aro para poner el +7.

El Barça seguía jugando con inteligencia, para buscar la mejor opción de cara a aro o forzar la falta que le permitiera ir al tiro libre y así llegó al 92-83 tras la que llegó la canasta de Theis que hizo a Peñarroya parar el juego (92-85) a 2:55 para el final. El técnico sabía que cualquier conato de reacción del AS Mónaco era peligroso, al igual que cualquier mínimo error de los suyos y eso trató de gestionar durante el tiempo muerto, tras el que Kevin Punter logró anotar... y justo en el ataque monegasco, interceptar un mal pase para armar la contra y permitir a Jabari Parker poner el +11.

Pero si algo estaba dejando claro el Mónaco es que no se rendía y que, por difícil que lo estuviera poniendo el conjunto culé, sus intentos de cerrar la eliminatoria por la vía rápida persistían. Pero más aún el buen juego de un excelso Willy Hernangómez que con un doble-doble en sus números (19 puntos, 10 rebotes, un robo y un 31 de valoración) acabó liderando la primera victoria de los culés en la serie (100-89). Habrá cuarto partido en el Palau este viernes en el que los culés buscarán igualar la eliminatoria para devolver la serie a Mónaco.