EUROLIGA | REAL MADRID 101 - BASKONIA 90

El cortocircuito de Mario Hezonja que provocó su expulsión... y un recado de Chus Mateo

El alero croata vio dos técnicas consecutivas a tres minutos del final por protestas al árbitro. Protagonizó una escena antes de irse a vestuarios y su futuro en Madrid sigue en punto muerto.

Mario Hezonja, cabizbajo. /AFP
Mario Hezonja, cabizbajo. AFP
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hay jugadores en los que el talento no está reñido con el genio que muestran. Jugadores capaces de hacer lo imposible y erigirse como líderes unas veces; y otras de que algo haga clic y acaben viendo el final del partido desde el vestuario. Y eso justo es lo que le pasa a Mario Hezonja. Un jugador con un talento indiscutible al que, a veces, la cabeza le juega malas pasadas, como se vio este jueves en el WiZink Center. Porque aunque su equipo iba 16 arriba a falta de tres minutos para el final (93-77) y dominando el juego como lo estaba haciendo, Hezonja tuvo uno de esos arrebatos que le costaron la eliminación. Un adiós al partido con escena, que acabó con un recado de Chus Mateo en rueda de prensa y con una imagen que no le hace nada bien cuando todavía pelea por una renovación al alza que, a priori, el Real Madrid no está dispuesto a aceptar.

La realidad es que la crispación de Hezonja este jueves ya quedó patente desde la primera parte. Primero, un gesto de enfado hacia Chus Mateo por cambiarle en contra de su voluntad. También, una discrepancia con Dzanan Musa. E incluso hubo un momento del partido en el que a Edy Tavares se le vio en la cara que no entendía qué hacía el croata después de haberle ido a pelear un rebote que el pívot caboverdiano tenía controlado. Y es que el propio Tavares le hizo un gesto de no entender lo que acababa de hacer. Pero, sin duda, su mayor polémica llegó en la recta final del partido.

Todo empezó con un contacto de Dani Díez sobre el croata en el que acabó en el suelo, chocando contra las protecciones de línea de fondo y que pudo ser falta, pero el colegiado Sasa Pukl, un veterano en la Euroliga, entendió que no lo era. Ahí, con Hezonja en el suelo, empezaron las protestas mientras la acción continuaba al otro lado de la cancha. Acto seguido llegó un tiempo muerto y mientras el croata se levantaba, con aspavientos y manteniéndose en sus trece, le cayó la primera técnica por parte del colegiado Sasa Pukl. En ese momento, el alero, lejos de cesar, le hizo al árbitro un aspaviento con el brazo a modo de desaprobación por el castigo... Y entonces le cayó la segunda. Y en baloncesto, dos técnicas = a descalificación y a no poder continuar el partido en el banquillo.

Durante el tiempo muerto se quedó en el banquillo escuchando, seguramente porque no se había percatado de que le había caído esa segunda técnica y, por tanto, quedaba eliminado. Pues tras la explicación se le vio visiblemente enfadado, golpeando con la pierna botellas que había en el suelo a ras del banquillo e incluso sentarse en una de las sillas y lanzar contra el suelo una de las botellas. Fue entonces cuando el delegado del equipo, Pepe Blanco, y el propio Chus Mateo se acercaron a indicarle que se tenía que ir a vestuarios... Pero el alero no quería aceptar su realidad.

En ese momento, un miembro del staff técnico del equipo se acercó para que se fuera junto a él y el croata se levantó, visiblemente enfadado, golpeó una valla y cuando enfilaba la bocana del túnel de vestuarios se giró y empezó a gritar y hacer aspavientos hacia el árbitro. Algo que hizo que incluso el jefe de prensa del equipo, Jorge Pérez, tuviese que acudir para tratar de calmarle y que definitivamente entrase a vestuarios. Dejando así la nota negativa de un partido que su equipo sacó con solvencia. Hasta el punto de que incluso acabó llevándose un recado de forma indirecta de su entrenador a tenor de las palabras de Chus Mateo en rueda de prensa.

"Se llega más lejos si todo el mundo entiende que en un deporte de equipo lo que cuenta es el equipo"

Chus Mateo Entrenador del Real Madrid

Al ser preguntado por Gerschon Yabusele, que firmó un gran partido, pero que no ha logrado regularidad toda la temporada, Chus Mateo respondió lo siguiente: "Si hubiera tenido continuidad Gerschon, a lo mejor no la hubiera tenido Mario, no la hubiera tenido Gaby, o Tavares o Poirier o Musa… Esto es un equipo. Hay veces que otros juegan mejor un día y otros, otro día y eso es lo que ellos tienen que entender. Pueden que luzcan un día de una manera brillante como hoy ha hecho Gerschon, pero eso no es importante. Lo importante es que si él no luce hoy, trabaje para el equipo con rebotes, con defensa, etcétera y también lo ha hecho, eh. Entonces creo que siempre se llega más lejos si todo el mundo entiende en esa filosofía que en un deporte de equipo lo que cuenta es el equipo".

Precisamente, esa filosofía es la que le habría faltado al alero croata durante esos momentos de este segundo duelo ante Baskonia... Aunque la escena no sólo es de este jueves. Pues basta recordar cómo se enfadó también tras la Copa del Rey de Málaga. Por eso, Chus Mateo insistió en que "lo que cuenta es el equipo y eso es lo que se viene haciendo desde el principio": "Ayudarnos, pasarnos el balón, tratar de que si hoy no me salen a mí las cosas, habrá un compañero. Mis jugadores se enfadan muchísimo conmigo, muchísimo. Pero yo lo asumo, porque sé que ellos quieren brillar todos los días, quieren hacerlo bien todos los días, son perfeccionistas y a mí no me importa eso de que se enfaden conmigo porque yo estoy para eso, para que se enfaden conmigo", dijo el técnico. Que incluso enumeró a algunos jugadores... entre ellos, al croata.

"Quieren ayudar al equipo a veces a su manera y yo trato de hacerles entender que ayudan de muchas otras"

Chus Mateo Entrenador del Real Madrid

"Gerschon se enfada conmigo durante el año, Mario se enfada conmigo durante el año, Dzanan se enfada conmigo durante el año… Si no Tavares, bueno, Tavares menos. Pero en general, si no les salen las cosas como ellos esperan, se enfadan un poco porque son ambiciosos y quieren hacerlo bien. Quieren ayudar al equipo a veces a su manera y yo lo que trato de hacerles entender es que ayudan el equipo de muchas otras maneras, unos metiendo puntos, otros reboteando, otros defendiendo, otros anticipándose en la línea de pase, otros están en el sitio adecuado en el momento justo…", cerró Chus Mateo.

Y la realidad es que esta circunstancia es uno de los 'peros' que hay respecto a Hezonja y esa negociación que sigue en punto muerto para que se quede en el Real Madrid. Y es que, como ya se ha contado anteriormente en Relevo, Hezonja busca una renovación al alza con el equipo blanco, que además le haga ser algo más protagonista. Si bien, según ha podido saber este medio, esta sería además por varios años -más incluso de los que el club habría previsto-, algo con lo que tampoco estaría de acuerdo el Real Madrid. De modo que su situación sigue en stand by y la realidad es que situaciones como la de este jueves tampoco ayudan a que mejore.