OPINIÓN

Cinco zonas con Mario (Hezonja)

Mario Hezonja, justo antes de anotar una canasta bajo aro en la final de la Euroliga. /EFE
Mario Hezonja, justo antes de anotar una canasta bajo aro en la final de la Euroliga. EFE

Mario Hezonja ya es uno de los jugadores más reconocidos (y queridos) por la afición del Real Madrid de baloncesto. Pero lo cierto es que se ha movido por zonas diferentes desde su llegada a España. Y no sólo a la capital madrileña. Si hubiera que resumir cómo ha sido ese trayecto hasta ahora, bien podría hacerse en un total de cinco zonas.

Zona 1

Un Hezonja adolescente llega al Barça, repleto de talento y de insolencia alterna partidos enormes con fases de sombra buscando compresión, gritando con la mirada que le dieran protagonismo. Queriendo el balón en la mano continuamente.

Zona 2

La pintura de la NBA donde se le ve protagonizar jugadas mediáticas contra LeBron o contra Antero. Ahí es dónde cree que está su nivel. Finalmente no es así y tiene que regresar a Europa.

Zona 3

Este de Europa. En la zona de llegadas del Aeropuerto de Atenas, Mario Hezonja es recibido por la afición del Panathinaikos como un héroe aunque aún no se puso la camiseta. Viene por media temporada y con los derechos en Europa aún colgando porque son propiedad de su club de formación en el alto nivel, el Barça.

Sale de la zona euro y pasa a Unics Kazan y con Perasovic juega el mejor baloncesto serio de su carrera, en muchas ocasiones como ala-pívot, él que era un proyecto de combo. Demuestra ser un gran reboteador, el 8º de toda la Euroliga.

Zona 4

Llegada a Real Madrid y en una plantilla donde reluce el brillos de los "brates" (hermanos) balcánicos, muy altos, exteriores, tiradores de rango, talento sin límite. Empieza a encadenar claroscuros, partidos muy brillantes como aquel en Monaco con 30 puntos y 6 triples y otros donde se le ve sumido en un aire entre melancólico y frustrado. No suele pisar la zona, son tiros desde Dubrovnik o jugar 1x1 haciendo su fade away que significa desparecer (irse hacia atrás). Ser primera opción ofensiva o desaparecer, el sino de su carrera. La pelea le deja al borde de la suspensión. Sin duda hubiera sido mucho más crucial una sanción para Hezonja que para ningún otro.

Zona 5

La Zona Chus. Pasa de jugar 18 minutos de media a jugar 31. Es el 4 titular aunque el joven Eli John empiece los últimos 3 partidos que cambian la historia de la temporada. Hezonja será el perfecto 4 tirador y reboteador que necesitaban los espacios de Edy Tavares. Puede tirar mucho, la defensa zonal y la responsabilidad le mantiene cerca de donde se pelean los rebotes y empieza a agarrar muchos.

Siempre en la línea trasera de la zona 2-3, buscando cubrir esquinas y laterales, la posición más complicada. Su velocidad y salto le dieron más opciones a su equipo. Small Ball, baloncesto pequeño con un 2,24 al lado.

Mario Hezonja ha sido de un valor callado pero decisivo para un equipo que se quedó mermado en el interior. Él solo quería jugar y las circunstancias le dieron que iba a jugar más que en toda la temporada. Es una persona que no sabes muy bien que está pensando pero que ha levantado una Euroliga en su primera temporada como jugador de blanco. Zona exclusiva.