BALONCESTO

El Barcelona sigue creciendo mientras espera a Mirotic

Los azulgranas consiguen una sólida victoria en Münich y el Valencia Basket da la campanada ante el Efes.

Laprovittola, hoy en Münich. /GETTY
Laprovittola, hoy en Münich. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Barcelona parece haber encontrado su camino, ese que durante muchos meses debe ser oscuro y monótono pero que es necesario para que cuando lleguen las curvas, el equipo esté preparado. Victoria solvente hoy en Münich ante un equipo que siempre plantea batalla, sobre todo en casa. Los de Jasikevicius empiezan a convencer como conjunto, olvidándose de las individualidades (siguen echando de menos a Mirotic) y ya van con récord positivo en Euroliga.

El que no lo tiene, pero hoy le da igual, es el Valencia Basket, que consiguió un histórico triunfo en Estambul ante el Anadolu Efes. Lo hizo apoyado en un notable acierto desde el triple y en juego coral en el tramo final que superó a las individualidades de los turcos. Mención especial también para el Fenerbahce, líder de la competición y no por casualidad.

Resultados de este martes en Euroliga

  • Anadolu Efes 91 - Valencia Basket 92
  • Zalgiris Kaunas 68 - Virtus Bologna 65
  • Fenerbahce 84 - ASVEL 63
  • Maccabi Tel Aviv 78 - AS Mónaco 70
  • Bayern Münich 73 - FC Barcelona 84
  • Partizan Belgrado 73 - Armani Milan 80

MICIC

😎 Me reafirmo

El serbio es el mejor jugador de Europa. Y él lo sabe, por eso ha preferido ser el líder de un equipo plagado de estrellas y que oposita a ganar su tercera Euroliga seguida antes que viajar a los Estados Unidos para jugar en una franquicia menor como son ahora los Oklahoma City Thunder. El base de Anadolu Efes volvió a liderar al conjunto turco en la enésima exhibición de la temporada, y eso que acaba de comenzar. En la derrota de los suyos ante Valencia Basket, el MVP balcánico se fue hasta los 22 puntos, 2 rebotes y 8 asistencias para un 32 de valoración. Números que asustan pero que empiezan a ser habituales.

VALENCIA BASKET

😬Me ha hecho cambiar de opinión

Su partido en Estambul es de los que pueden marcar la temporada de un equipo. Un inicio de curso dubitativo, cuatro derrotas consecutivas, el casillero a cero en Euroliga y una visita al bicampeón de Europa. Todo parecía indicar que la crisis del Valencia Basket se iba a agrandar este martes. Pues no. Los de Álex Mumbrú firmaron un partido sobresaliente ante el Anadolu Efes, compitieron en todo momento frente a los Micic, Clyburn y Zicic y supieron sufrir cuando peor estaban las cosas. Y el resultado no pudo ser mejor. Triunfo en la cancha del mejor equipo del continente y una bocanada que ya se hacía necesaria.

Los jugadores del Valencia Basket, hoy, celebrando su triunfo en Estambul.  GETTY
Los jugadores del Valencia Basket, hoy, celebrando su triunfo en Estambul. GETTY

FC BARCELONA

💯 Mis 'dieses'

El equipo de Jasikevicius empieza a carburar. Era normal que ante los numerosos cambios en la plantilla, el inicio fuese difícil. Por el camino se dejaron la Supercopa de España y dos derrotas en los debuts en ACB y Euroliga, pero los azulgranas ya han encontrado su velocidad de crucero. Cuatro victorias consecutivas, incluida una ante el Real Madrid y dos a a domicilio en las difíciles canchas de Manresa y Münich. Y todo ello sin Mirotic y con un Higgins que está muy lejos de su mejor versión. Competir sin sus estrellas les hará mejor como grupo, y cuando los buenos puedan ser de la partida, la amenaza será colosal.

JANKUNAS

🤳 Mi fondo de pantalla

El Zalgiris le regaló una victoria y una fiesta impresionante al pívot lituano, leyenda en su equipo y jugador histórico en la Euroliga. En un Zalgiris Arena abarrotado, el público se volcó en el homenaje al que desde este verano ya forma parte de la dirección deportiva del equipo báltico. Jankunas es el jugador con más partidos y más rebotes capturados en la historia de la Euroliga.

Jankunas y su familia, hoy en Kaunas.  GETTY
Jankunas y su familia, hoy en Kaunas. GETTY

FENERBAHCE

📀Mi 'bonus track'

El equipo turco va muy en serio en esta Euroliga. Tras unos años por debajo del nivel esperado, sobre todo tras la salida del maestro Obradovic, los otomanos se pusieron el mono de trabajo este verano para formar un equipo que aspire a todo. Y lo consiguieron. Con Itoudis como capitán en general tras la expulsión de los conjuntos rusos de las competiciones europeas, el griego tiene bajo su mando a un buen puñado de estrellas. Calathes en la dirección, Wilbekin y Edwards en la ejecución, Pierre o Hayes en el trabajo duro, Guduric en la experiencia… El elenco es tremendo, y eso que todavía no ha podido jugar Bjelica, un jugador que está llamado a ser diferencial en Euroliga. Cuidado con ellos.