La advertencia de Chus Mateo con las rotaciones del Real Madrid señala a Serge Ibaka y Xavier Rathan-Mayes
El técnico dejó sin convocar al canadiense por segunda vez consecutiva y el pívot no pisó cancha ni tras la eliminación de Usman Garuba por faltas.
Había que hacer una apuesta diferente. Algo que hiciera despertar al Real Madrid y sacarle el juego que, obviamente, por nombres, se presupone que tiene para salir del pozo en el que estaba sumido. Y a Chus Mateo no le tembló para nada el pulso a la hora de hacerlo, mandando así un claro mensaje en el que hubo dos jugadores que quedaron señalados: Xavier Rathan-Mayes y Serge Ibaka, dos de los fichajes de este verano que no terminan de mostrar el nivel que se esperaba de ellos. Y funcionó. El Real Madrid firmó su mejor partido a nivel de solidez y consistencia en lo que va de temporada en la Euroliga. Y sacó una victoria crucial (85-96) y necesaria para coger aire y tratar de cambiar por completo el chip del equipo en la casa del hasta ahora líder de la competición continental.
Que la plantilla había bajado un par de escalones respecto a la que se tenía es algo que ha quedado en evidencia. Y la realidad es que hasta ahora Chus Mateo había probado las distintas combinaciones en busca de acoplar todas las piezas con las que contaba este año. Sin embargo, las lesiones hicieron que esto no pudiera darse. Sobre todo, con Usman Garuba.
Está claro que el de Azuqueca de Henares todavía no está en su mejor estado de forma después de haber regresado hace apenas un par de semanas de una lesión que le hizo perderse prácticamente todo el inicio de temporada. Sin embargo, su intensidad -santo y seña que muestra, por ejemplo, en cada torneo con la Selección- y su ayuda en defensa es algo que necesita el Real Madrid, sobre todo cuando Edy Tavares no está en pista. Porque el caboverdiano, que está a su mejor nivel y lo sigue demostrando (doble-doble para él en París: 10 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias), es el pilar del equipo -junto con el cerebro de Facu Campazzo-, pero necesita que el relevo que le dé descanso aguante a nivel defensivo... y lo cierto es que Serge Ibaka no ha conseguido hacerlo.
Y esto es algo que Chus Mateo tiene claro que puede encontrar en Garuba. De hecho, el mensaje ha empezado a ser evidente y se confirmó en París. Mientras que el pasado domingo, Ibaka apenas estuvo siete minutos sobre el parqué en el duelo ante el Río Breogán, este martes, ante el Paris Basketball, ni siquiera pisó el parqué cuando Usman Garuba fue eliminado tras ver la quinta falta, pese a que todavía quedaban por jugarse 7:50 minutos del último cuarto.
Además, otra de las cosas que hizo Mateo fue apostar por un quinteto diferente, con Campazzo y Mario Hezonja saliendo desde el banquillo, y decantándose por Andrés Feliz de inicio. Algo que funcionó, porque la inclusión en pista de los dos primeros supuso un revulsivo -sobre todo del argentino, que saltó cuando el Madrid iba uno abajo y acabó el cuarto 17-26-, y a Feliz se le vio más incisivo y atento al rebote. Pero, sobre todo, lo que logró Mateo con esa mezcla de lo que sería primera y segunda unidad en los quintetos, es que el equipo mantuviese la concentración y la solidez, sobre todo atrás, para así luego poder armar el ataque desde la defensa (los blancos acabaron con 49 rebotes frente a los 31 que cazó el Paris).
"Hemos estado muy serios desde el principio hasta el final. No ha sido fácil parar a Maodo Lo, que ha hecho un gran partido. En ataque (los jugadores del Paris) son muy difíciles de parar. Hemos tenido paciencia y hemos estado sólidos en el rebote, esa batalla ha sido clave para ganar al Paris aquí. Hemos estado muy serios en este punto con un gran Tavares, Deck y Mario Hezonja. El partido era duro, los últimos dos minutos hemos sido capaces de acabar con la victoria. No es fácil ganar el rebote y lo hemos dominado hoy en ataque y defensa", admitió Chus Mateo tras el duelo.
Y la realidad es que prácticamente todos los jugadores que estuvieron sobre el parqué aportaron. Desde Dzanan Musa, cuya entrada en el tercer cuarto fue clave cuando el equipo blanco parecía algo más acabado con cuatro canastas consecutivas, hasta Gaby Deck, que volvió a aparecer en momentos clave (11 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia). O Alberto Abalde, que sigue mostrando que está siendo su mejor año. Incluso Hugo González y Eli John Ndiaye. De hecho, si algo dejó claro el Real Madrid es que cuando defiende y comparte el balón (20 asistencias hizo el equipo) es capaz de controlar perfectamente el juego.
Y, ahí, a quien no echaron de menos fue a Xavier Rathan-Mayes, el fichaje más en entredicho que volvió a quedarse fuera de la convocatoria por segundo partido consecutivo. El canadiense no termina de encajar dentro del juego que quiere Chus Mateo y a la vista está que, cuando las cosas han venido torcidas y la urgencia apretaba, el técnico no ha dudado en tomar las decisiones que así consideraba que tenía que tomar: como dejarle fuera y sacrificar también a Ibaka.
Una advertencia que evidencia dos cuestiones. La primera, que deja entrever que el técnico, si tiene que hacer rotaciones más cortas para poder sacar adelante el juego de su equipo en situaciones complejas porque, si no, el equipo se viene abajo, lo hará. Y la segunda, que la planificación erró a la hora de armar el equipo con fichajes que no han logrado estar a la altura y que, cuando no juegan, como ocurrió este martes, el equipo no sólo es que no lo haya notado, sino que ha dado un paso más al frente. Este jueves lo tendrá que confirmar ante el AS Mónaco.