Europa descubre (y se descubre) a Iyana Martín y Helena Pueyo, la última prueba de la buena salud del baloncesto femenino
Las dos jugadoras menores de 24 años han sido las mejores de Casademont Zaragoza y Perfumerías Avenida en la primera fase de la Euroliga.
No ha sido una primera fase sencilla para los equipos españoles en la Euroliga femenina. La máxima competición continental, que desembarcará en Zaragoza para disputar allí la Final Six durante tres temporadas consecutivas, ha cerrado su primera fase con las tres representantes nacionales sacando el billete para la segunda ronda, aunque en el caso de Perfumerías Avenida y Casademont Zaragoza les ha costado más de la cuenta.
Los dos equipos tuvieron que esperar hasta las últimas jornadas para asegurar una clasificación que llegó acompañada de la mejor noticia posible para ambas escuadras: el protagonismo inesperado de dos jóvenes jugadoras llamadas a cotas importantes, aunque no se las esperaba en estas alturas de la montaña tan pronto.
El Casademont Zaragoza se apuntaba un tanto el pasado verano cuando conseguía uno de los fichajes más cotizados del mercado estival. Helena Pueyo aterrizó en la capital maña tras terminar su etapa universitaria en Estados Unidos, donde vistió la camiseta de la Universidad de Arizona donde promedió 9.7 puntos, 3.7 rebotes, 3.6 asistencias y 3.2 robos.
Con esos antecedentes y su presencia en el training camp de las Connecticut Sun (con las que jugó en pretemporada) Pueyo llegaba a Zaragoza como uno de los grandes valores de futuro del baloncesto nacional. Y no ha tardado en demostrar el porqué de esta categoría con un rendimiento que ha sorprendido a todos y que ha sido especialmente notorio en la competición continental, donde no ha tardado en hacerse un hueco entre las mejores.
De hecho, Pueyo ha cerrado el mes de noviembre dentro del mejor quinteto de la competición (donde comparte equipo con Queralt Casas, María Conde, Emma Messeman y Brionna Jones) gracias a su excepcional labor en el Casademont Zaragoza y especialmente en la zona defensiva. El alero ha llamado la atención con 17 créditos de valoración de media, gracias a sus 16,5 puntos, 5,5 robos y 3,5 rebotes por partido.
Números con los que la balear ha liderado al equipo maño y que refleja que lo que se veía como una promesa del mañana es una realidad del hoy. Igual que Iyana Martín, la base de apenas 18 años, que ha demostrado que ya está preparada para asumir galones con las mayores.
Considerada como uno de los mayores talentos del basket femenino europeo, la jugadora asturiana no ha tardado en demostrar que ni siquiera la Euroliga le viene grande. Martín ha sido la mejor jugadora de Perfumerías Avenida en esta primera fase, siendo la líder del equipo en valoración con 11,3 créditos por partido. Una demostración más de la madurez que llevó a Avenida a su fichaje el pasado verano.
"Tenía muchas ganas de venir porque es un gran reto. Ahora me toca trabajar", aseguraba la base asturiana en su presentación con un equipo que ha empezado a beneficiarse del talento sin edad de una jugadora llamada a liderar junto a Pueyo y Awa Fam el relevo generacional en el baloncesto femenino español.