España se adelanta a Grecia y acogerá el Eurobasket de 2029... con el sueño del Bernabéu
La propuesta competía con Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos y Eslovenia.

Ya es oficial: España acogerá el Eurobasket de 2029, tal y como ha confirmado la FIBA a través de su página web. La decisión, tomada este mismo jueves, contaba con otras propuestas y países como Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos y Eslovenia también habían ganado enteros y presentado su candidatura. No obstante, sólo la opción helena cogió especial fuerza, siendo considerada la principal competencia de la española.
La FIBA se reunió en la mañana de este jueves en Riga (Letonia), con el objetivo de discernir los países que iban a albergar la 43 edición de la competición continental de selecciones. Finalmente, y pese a la feroz competencia por acoger el Eurobasket de 2029, España se ha hecho con uno de los cuatro grupos de la primera fase (en el que está encuadrado la Selección) y, también, la fase final íntegra.
"La votación del Board de FIBA Europa ha proclamado vencedora a la candidatura conjunta de la Federación Española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid. La capital de España albergará uno de los cuatro grupos de la Primera Fase (el de la Selección) y la Fase Final íntegra. El Santiago Bernabéu, escenario de la jornada inaugural. El Movistar Arena, sede del resto del campeonato", mencionó la FEB en su comunicado, emitido instantes después del de la FIBA.
La FEB, a través de su página web, añade que Elisa Aguilar (presidenta), Sergio Scariolo (seleccionador) y Sergio Rodríguez (exjugador) han sido los encargados de defender la candidatura española en territorio letón, conscientes de la importancia de albergar un evento de esa magnitud y repercusión internacional.
Todos los partidos, salvo el inaugural, que se celebrará en el Bernabéu, se jugarán en el Movistar Arena, escenario que la propia FEB define como "de prestigio mundial que albergó 207 eventos en el año 2023" y uno de los pabellones más importantes del planeta. "La candidatura de la FEB y la Comunidad de Madrid cuenta como aliado con el Real Madrid, que ha prestado su recién renovado estadio para inaugurar el campeonato. Hasta 80.000 espectadores podrán presenciar in situ el mejor baloncesto continental, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA", apostilla la FEB.
El proyecto, estratégico para la FEB y la propia Comunidad del Madrid, culmina una propuesta completa que ha convencido a la FIBA y será la cuarta vez que España acoja un torneo de esta magnitud...con el sueño de que la final se dispute en el Bernabéu. El Eurobasket de 2029 contará con 24 equipos y se inaugurará en verano de ese mismo año en el Bernabéu ante alrededor de 80.000 espectadores.