NCAA

EE.UU ya conoce a Aday Mara: matazo para presentarse y consejos de leyenda para subir en el draft

El gran talento de futuro del baloncesto español se estrena con UCLA con victoria y ante la atenta mirada de Bill Walton.

Aday Mara charla con Bill Walton antes del partido ante Saint Francis./Instagram
Aday Mara charla con Bill Walton antes del partido ante Saint Francis. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

La NCAA ha alzado el telón de su nueva temporada. Y lo ha hecho a lo grande para el baloncesto español con la puesta de largo de Aday Mara, una de las grandes joyas de futuro de la cantera nacional, que ya sabe cómo se las gastan en Estados Unidos en un partido en el que ha dejado pequeñas muestras de lo que puede ofrecer, pero en el que también ha sufrido los rigores del estreno.

Un debut que se produjo bajo la atenta mirada de Bill Walton, una de las grandes leyendas de la NBA y de la NCAA que también vistió el uniforme de los Bruins con los que ganó dos campeonatos universitarios en 1972 y 1973. Antes del choque ante Saint Francis el pívot maño, uno de los clones de Victor Wembanyama, estuvo dialogando con Walton, que le dio algunos consejos para un partido en el que Mara pagó los nervios del estreno.

El pívot maño, nacido el 7 de abril de 2005, salió desde el banquillo en la victoria que el conjunto californiano se llevó en su visita a Pennsylvania. Los Bruins se impusieron con comodidad (45-77) en un choque en el que destacó Adem Bona con 28 puntos. El pívot nigeriano, competencia directa de Mara, se mostró dominante en ambos lados de la cancha y dejó poco espacio y tiempo para el lucimiento del español.

Aday, 2,20 de altura y 2,34 de envergadura, saltó a cancha mediado el primer tiempo y no tardó en dejar su sello con un mate para estrenar su casillero anotador. Sin embargo, fue la única nota positiva en su debut. El pívot español notó la falta de adaptación a un nuevo baloncesto y lo demostró cargándose pronto de faltas, lo que evitó una mayor participación en el choque.

El exjugador del Casademont Zaragoza apenas estuvo cinco minutos sobre el parquet de Saint Francis, tiempo en el que anotó dos puntos (1-1 en tiros de campo y 0-2 en tiros libres), dio una asistencia, cometió tres faltas personales y tuvo dos pérdidas de balón. Un estreno que deja claro que Mara todavía tiene que adaptarse a un juego muy diferente al que estaba acostumbrado en España.

Así le ven de cara al draft de 2024

Precisamente el debut de Aday Mara se produjo apenas unas horas después de la última actualización de los mock draft -las predicciones de las páginas especializadas en el draft en Estados Unidos- y en las que el jugador español aparece como número 12 de la promoción de 2024. Una clase en la que además del maño aparecen Izán Almansa (número 9), Baba Miller (pick 19) y Juan Núñez que podría ser elegido en la posición 24 del draft.

Sobre lo que Aday puede aportar en la NCAA, Jonathan Givony, uno de los grandes gurús del draft asegura que el pívot "aporta un nivel de habilidad excepcionalmente alto como anotador de poste bajo y pick-and-roll, con una impresionante visión de juego y habilidad para pasar. Los cazatalentos de la NBA todavía quieren aprender más sobre su dureza y su físico en ambos extremos de la cancha y especialmente su capacidad para defender".

Así ha sido el debut del resto de españoles en la NCAA

La noche NCAA no sólo ha dejado el estreno de Aday Mara. También hemos visto el debut de Conrad Martínez con otro de los equipos más potentes del campeonato como es la Universidad de Arizona. El base disputó 12 minutos en los que sumó tres puntos, cuatro asistencias y una recuperación.

Golden Dike vive su última temporada en las filas de Loyola Maryland y ha arrancado con 16 puntos y seis rebotes, mientras que Great Osobor ha debutado con Utah State rozando el doble-doble con 14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. Jorge Díaz-Graham firmó 14 tantos y 5 rebotes y su hermano Guillermo hizo 5 tantos, 5 capturas y 2 tapones.