La "presión" del Real Madrid por mantener una racha histórica y vengar la fallida Copa de Badalona
El equipo de Chus Mateo arranca la Copa de Málaga ante el UCAM Murcia con el objetivo de "refrendar el buen trabajo con un trofeo".

El recuerdo de lo que pasó hace un año en la Copa del Rey de Badalona aún está muy presente. Y eso que tras aquel traspié, ese que llegó en medio de un mar de dudas que señalaban al banquillo, Chus Mateo logró aupar al Real Madrid a lo más alto a nivel continental. La Euroliga, primero; la Supercopa, después. Y, tras ello, una racha histórica -sólo siete derrotas en 50 partidos- que hacen que en esta Copa ACB de Málaga tengan aún más el foco... Y presión. Porque ya sea impuesta desde fuera o autoimpuesta, "por llamarnos como nos llamamos, por hacer las cosas bien y por querer agradar a los nuestros", como reconocía Chus Mateo, el Real Madrid quiere "refrendar un buen trabajo con un título". Y a diferencia de otros, este sea seguramente el más complejo... Como ya comprobaron hace un año.
Lo que hace especial la Copa es, precisamente, esa posibilidad de que, al ser cada eliminatoria a partido único, cualquiera pueda dar la sorpresa. Y contra eso tiene luchar el equipo de un Chus Mateo que sabe lo que es alcanzar todos los títulos sentado en el banquillo como dirigente principal -aunque mantenga que la Liga Endesa de 2022 fue de Pablo Laso y él sólo asumió las riendas en los últimos partidos porque era su "trabajo" tras la cardiopatía del entonces primer entrenador-. Todos, salvo la Copa. Y la espina de la eliminación ante Unicaja en el último torneo del K.O., el de 2023, es algo que los blancos buscan sacarse en la Costa del Sol. Aunque, eso sí, el camino no sea fácil y la presión por ser quienes son esté tan presente.
"La única presión que tenemos es el querer obtener la satisfacción de refrendar un buen trabajo con un título y es un poco lo que buscamos. La presión se siente siempre, es la que te pones tú como equipo. Lo de fuera… La gente tendrá su idea, pero nosotros lo que queremos es hacerlo bien. Esa presión nos la ponemos nosotros porque, gracias a dios, somos ambiciosos y tenemos hambre de ganar. Yo, particularmente, y si me preguntas a mí, mis ganas de verlo, pues tengo muchas ganas, y de que nos salga bien", reconocía el técnico blanco, que también dejaba claro lo difícil que es un torneo como este. Y es que aunque el Real Madrid sea el equipo más dominante de Europa, como así muestran sus números esta temporada en las dos competiciones que disputa, la vara de medir que tiene la Copa del Rey de baloncesto es totalmente diferente y, en cierto modo, ajena a todo ello.
"La dificultad de la Copa es que por mucho que llegues en buen momento y con victorias, cualquiera puede ser campeón"
Entrenador del Real Madrid"Estoy muy ilusionado de que pueda salir bien. Pero también conozco la dificultad de un trofeo en el que cualquiera de los ocho puede ser campeón y eso es lo que tiene la Copa del Rey: que por mucho que puedas llegar en un buen momento y con victorias, cualquiera puede ser campeón porque es un torneo de tres partidos en el que cualquiera tiene sus opciones", explicaba Chus Mateo.
De ahí la importancia de no caer en errores del pasado. De no revivir los fantasmas de Badalona que llegaron en un momento de incertidumbre y de más sombras que luces dentro del vestuario. Y el primer paso para evitarlo es aplicarse realmente la filosofía que el técnico trata de transmitir: la de centrarse y valorar a cada rival sin pensar en lo que puede venir después.
"Cometeríamos un error enorme si pensáramos más allá del partido contra Murcia. Es un rival suficientemente difícil y con un nivel de baloncesto tan fuerte que sería un error por nuestra parte no respetar al equipo contrario, porque estaríamos no respetando el trabajo. Insisto mucho en que tenemos que respetar a todos los rivales, porque todos se preparan, tienen su opción y cometeríamos el primer error si eso es lo primero que se nos pasa por la cabeza", aseguró Mateo.
El primer paso, desde el banquillo blanco lo tienen claro. El segundo, será mostrarlo a partir de las seis de la tarde sobre el parqué del Martín Carpena. Porque como aseguró el entrenador, "lo que venga después no lo sabemos, pero ahora viene Murcia y eso sí lo sabemos, porque salió en un sorteo y ese es el que hay que ganar. ¿Luego? Pues vendrá lo demás, si es que viene, pero vendrá lo siguiente y ya pensaremos en lo demás".