El baloncesto español seguirá llevando el nombre de Endesa
La compañía energética renueva su acuerdo con la ACB y la FEB hasta 2027.

"No se entiende Endesa sin el baloncesto", aseguraba el consejero delegado de Endesa, José Bogas. Y lo cierto es que así es desde hace casi tres lustros. La colaboración entre la compañía energética y el baloncesto nacional, tanto a través de las dos ligas principales -masculina y femenina- como de las selecciones nacionales se ha convertido en un habitual. Y lo seguirá siendo por tres años más. Así lo han anunciado la mañana de este jueves la ACB, la Federación Española del Baloncesto (FEB) y Endesa, durante la presentación de la renovación de un acuerdo que mantendrá el 'naming' de Endesa en las principales ligas hasta 2027.
"Endesa renueva sus contactos de patrocinio para los próximos tres años. Tras 13 años, casi 14, afrontamos esta nueva etapa con más ilusión si cabe, poniendo en valor el papel que Endesa tanto da como recibe como el principal mecenas del baloncesto en España. Más de 100 millones de euros tanto en patrocinio como en acciones de activación. No se entendería Endesa sin el baloncesto, ni tampoco el baloncesto sin Endesa", aseguraba José Bogas, durante la presentación en la que ha estado acompañado del presidente de la ACB, Antonio Martín, y la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar. Una imagen que, además, ha dejado patente la gran sintonía que existen entre las dos entidades principales del baloncesto español.
"Agradecer que esté aquí Elisa porque desde que empezó su andadura hemos notado que está con nosotros", aseguró Antonio Martín, que también puso en valor la importante de continuar tantos años bajo el paraguas de una misma entidad: "No es sencillo el mantener una colaboración con una entidad privada tanto tiempo de una forma tan leal, así que gracias".
Y en la misma línea se mostró la presidenta de la FEB, que aseguró que "esto evidencia de alineamiento que está detrás de los éxitos de los últimos años. Los tres dirigentes que estamos aquí somos una ejemplificación de los valores del deporte. Gracias a Antonio Martín por vuestra colaboración en el deporte del baloncesto. Gracias al apoyo de Endesa, por el apoyo a las selecciones y al baloncesto femenino", explicó Elisa Aguilar. Y también destacó que "tenemos un producto de calidad que el público quiere conocer y en Endesa habéis sido imprescindibles por el efecto multiplicador que vuestro patrocinio ha dado a la liga femenina, pero también a través de los intangibles".
Con este acuerdo, Endesa seguirá dando nombre a las principales ligas españolas: la Liga Endesa, la Liga Femenina Endesa, la Supercopa Endesa, la Supercopa LF Endesa, la Copa de la Reina LF Endesa y también continuará siendo patrocinador oficial de la Copa del Rey. Además, seguirá su andadura como socio patrocinador de la Selección Española de Baloncesto masculina y femenina en todas sus categorías, además de continuar impulsando el deporte base a través de la Minicopa Endesa y la Minicopa Femenina Endesa.
De igual modo, también profundizará el impulso a los proyectos sociales como Liga Endesa de Corazón que, en colaboración con la ACB, recoge proyectos de acción social liderados por la propia comunidad de aficionados al baloncesto. Así como Basket Girlz que, de la mano de la FEB, analiza las causas del abandono prematuro del baloncesto por parte de las adolescentes y propone soluciones para esta problemática.
La renovación del patrocinio de Endesa con sus dos socios supone extender una historia que empezó en 2011 con la firma del primer acuerdo, escenificado precisamente en la misma sala donde se ha realizado esta mañana el acto de presentación de la extensión hasta 2027 de los acuerdos de colaboración.