NCAA

La incertidumbre legal que empaña el futuro de Aday Mara, la gran joya del baloncesto español

A una semana del estreno oficial de UCLA el maño todavía no tiene el 'transfer' para poder jugar con los Bruins

Aday Mara en la sesión de fotos oficial de los Bruins./Instagram | UCLA
Aday Mara en la sesión de fotos oficial de los Bruins. Instagram | UCLA
Guillermo García

Guillermo García

La temporada de la NCAA está a punto de comenzar. De hecho, los equipos comenzarán a disputar torneos y partidos amistosos la próxima madrugada como es el caso de UCLA, que se enfrentará a Cal State Dominguez Hills, antes de comenzar el curso de manera oficial el próximo 6 de noviembre ante Saint Francis.

Un partido en el que todavía no se sabe si estará Aday Mara, una de las grandes sensaciones del torneo esta temporada y uno de los responsables de que esta temporada muchos aficionados españoles vayan a estar más pendientes del torneo universitario que de la NBA en la que, de momento, sólo destaca la presencia de Santi Aldama.

La burocracia de la NCAA es la responsable de la incertidumbre en torno a Mara, una de las grandes joyas de futuro del baloncesto español, que sí entrena con normalidad y es un estudiante más en el centro angelino. Sin embargo, los Bruins todavía no saben si podrán contar con el español por el contencioso legal que mantiene con el Casademont Zaragoza a cuenta de sus derechos.

El club maño demandó al jugador por incumplimiento de contrato y le reclama 560.000 euros (lo que estipulaba la cláusula según el conjunto zaragozano) como indemnización, mientras que el jugador, que no tenía ficha de jugador profesional, alega que no llegó a firmar el contrato con el cambio de categoría, salario y cláusula. Por su parte el club maño se refiere al contrato firmado en septiembre de 2020.

Sin acuerdo alguno entre las partes, ahora queda esperar a la resolución judicial de la demanda, lo que puede provocar el retraso del estreno de Mara con la camiseta de los Bruins, el equipo más laureado en la historia de la NCAA.

"Desafortunadamente no tenemos un tiempo marcado para poner fin a esto, pero esperamos que pueda estar en el debut"

Mike Cronin Entrenador de UCLA

"Sé que hay gente trabajando en ese aspecto legal", ha asegurado Mike Cronin, entrenador de la prestigiosa universidad de UCLA. "Nosotros también estamos trabajando con esa posibilidad y puedo decir que todo el mundo estará listo para el estreno. Desafortunadamente no tenemos un tiempo marcado para poner fin a esto, pero esperamos que pueda estar en el debut".

Mara es uno de los jugadores que más expectativas han levantado en UCLA en las últimas temporada. Calificado como uno de los mejores interiores por su propio cuerpo técnico, que destaca de Mara su capacidad de pase y su buena mano en el lanzamiento exterior, el pívot maño es uno de los candidatos al premio Kareem Abdul-Jabbar, concedido al mejor jugador interior de la temporada.

Mara es la guinda en el pastel de la plantilla de UCLA. El equipo, entrenado por Mick Cronin se ha convertido en un destino ideal para jugadores internacionales. Junto a Mara jugarán el francés Ilane Fibleuil o el exjugador del Real Madrid Jan Vide son algunos de los atractivos del conjunto universitario. A ellos toca sumar a Lazar Stefanovic, una de las estrellas del equipo, quien acaba de transferirse desde la universidad de Utah y el turco Berke Buyuktuncel, quien hizo estragos en el pasado Mundial Sub-19 consiguiendo el bronce con Turquía.

Participar en la NCAA abre la puerta a tener un mayor seguimiento por parte de los ojeadores de franquicias NBA, uno de los objetivos de Mara. Una meta cada vez más cercana tal y como apuntan los analistas de la liga, que sitúan al joven jugador español como número 13 del próximo draft en el que Izan Almansa ya figura como número 8 del mismo.