Más de 2.300 kilómetros y un madrugón, un sacrificio con recompensa en la Gigantes Minicup
Vienna United es uno de los equipos internacionales que participan en el torneo infantil en Madrid y Guadalajara.

No era fácil configurar un cartel con equipos como Joventut, Estudiantes o Valencia Basket. Y era todavía más difícil convertir el torneo en un evento internacional. Dicho y hecho. La Gigantes Minicup ha conseguido un cartel envidiable en el concierto europeo con la participación de uno de los equipos de cantera más importantes del Viejo Continente como es el italiano Stella Azzurra o el Foka, que ha venido desde Serbia.
También está el Vienna United, un equipo que no sólo ha viajado con sus 12 jugadores como Bojan Bojkov, Okafor o Stas. Junto a ellos lo han hecho los padres del equipo, que han querido acompañar a sus hijos en esta primera experiencia de jugar fuera de su país.
"Es increíble para nuestros hijos", asegura Marko, uno de los padres del conjunto austriaco en conversación con Relevo. "Es nuestro primer torneo fuera de Viena y por lo que hemos podido vivir hasta ahora, es una experiencia genial".
Un primer torneo en el que el baloncesto queda en segundo plano en favor de la convivencia con otros equipos y otras culturas. Suficiente premio para estos padres a los que no les importa recorrer los más de 2.300 kilómetros que separan Viena de Madrid. Tampoco importa el madrugón que tuvieron que pegarse el pasado domingo para llegar al torneo.
"Los niños están un poco cansados porque nos despertamos a las cuatro de la mañana y tuvimos dos partidos en el primer día", afirma Marko. "Esto es muy importante tanto a nivel de baloncesto, para ver cómo se juega fuera de Austria. Igual no somos tan competitivos, pero esto nos valdrá para ganar experiencia. Este tipo de torneos son muy importantes".