ATLETISMO

Competir tras una operación a corazón abierto: la historia de superación de Yasiel Sotero

El campeón de Europa Sub-20 de lanzamiento de disco ha recibido el alta competitiva hace unos días tras una larga recuperación.

Yasiel Sotero vuelve a competir en el Criterium de Invierno. /TENERIFE CAJA CANARIAS
Yasiel Sotero vuelve a competir en el Criterium de Invierno. TENERIFE CAJA CANARIAS

El campeón de Europa Sub-20 de lanzamiento de disco ha recibido el alta competitiva hace unos días tras una larga recuperación.

José M. Amorós

José M. Amorós

El 21 de julio de 2019, el atletismo español volvió a ilusionarse con los lanzamientos. Un joven nacido en Cuba pero afincado en Vecindario (Las Palmas) desde que tenía 13 años se proclamaba campeón de Europa Sub-20 de lanzamiento de disco. Yasiel Sotero se subía a lo más alto del podio unos meses después de batir el récord de España de su categoría lanzando el disco de 1,750kg hasta los 65,15 metros.

Era su segundo oro continental tras el logrado un año antes en la categoría Sub-18 y la confirmación como piedra angular del futuro de los concursos en España. En el mejor momento de su carrera y progresando a pasos agigantados en cada gran competición, llegó un parón competitivo por culpa de la pandemia que le impidió seguir el programa de entrenamientos durante varios meses.

Una pausa obligada que fue el preciso momento de tomar la decisión más importante de su vida. Sotero nació con un arteria del corazón más fina de lo normal, lo que le forzaba a tomar la decisión de entrar en quirófano si no quería dejar el deporte. "Había que operarse antes o después, y mejor que entrar en el quirófano con 20 años que con 25", cuenta a Relevo su entrenador, Francisco Ríos, que revela que, a pesar de haber participado hacía pocas fechas en competiciones internacionales, esta afección hizo que el médico del CAR de León impidiera a Yasiel entrenar en sus instalaciones.

"Había que operarse antes o después, y mejor hacerlo con 20 años que con 25"

Francisco Ríos Entrenador de Yasiel Sotero

La operación no era para nada sencilla. La artería problemática se situaba en el lado derecho del corazón, hacia el centro del pecho. Eso hacía imposible una intervención más asequible por el costado izquierdo del cuerpo para esquivar las costillas. Por lo tanto, la única opción viable era fracturar el esternón y operar a corazón abierto. Una solución que añadiría una dificultad más en la recuperación: el hueso debía soldarse bien porque es una pieza clave para los lanzadores. En definitiva, el joven Yasiel se enfrentaba a una de las operaciones cardíacas más invasivas y una larga convalecencia el pasado mes de enero. "Era una operación de las que solo habíamos visto en las películas", nos relata Ríos.

Yasiel Sotero ha vuelto a competir en el Criterium de Invierno. TENERIFE CAJA CANARIAS

El doble campeón continental entraba en quirófano, además, en plenas medidas anti-COVID en los centros sanitarios. Una situación que provocaría muchas horas de soledad para un chaval de 20 años durante la operación, que se alargó más de 9 horas, y el postoperatorio. Para evitar los malos momentos, el técnico que le había entrenado desde que era solo un niño fue su apoyo permanente a través de videollamadas. Durante varias semanas, la delicada situación de Yasiel provocó que no pudiera moverse, ni siquiera valerse por sí mismo para levantarse de la cama.

Una recuperación de 11 meses

Tras todas las piedras en el camino, comenzaba una recuperación que tampoco iba a ser sencilla. Las primeras revisiones dieron buenos resultados: todo estaba yendo a la perfección. Incluso, Yasiel comenzó a sentirse tan bien a los cuatro meses, que recibió el alta postoperatoria y decidió iniciar un programa de entrenamientos para recuperar toda la musculatura perdida. Si todo iba normal, en verano podría comenzar a entrenar en la pista y empezar a realizar tranquilas maniobras de lanzamiento.

No era vallista, pero le quedaba por saltar dos vallas más en el camino: primero, la cartilla de aproximación como residente canario operado en Madrid estaba caducada y no era atendido para la última revisión del alta definitiva. Tras solucionarlo, el cardiólogo se había marchado de vacaciones y Yasiel tuvo que esperar su vuelta. "Ese fue el momento más complicado. Podía hacer todo, podía entrenar, pero no podía competir. Cogió un bajón", reconoce Ríos. Fue entonces cuando su técnico aprovechó para darle un descanso poco habitual a un deportista de élite: "Nos pegamos tres semanas de vacaciones, algo que no habíamos hecho nunca. Así, también, podría desconectar de todo lo que había pasado".

Finalmente, a finales del pasado mes de octubre, la promesa española del disco recibía el alta competitiva y todo parece ir volviendo a la normalidad. Esta semana, por fin, Sotero ha vuelto a competir. Ha participado en el Criterium de lanzamientos largos organizado por su club, el Tenerife Caja Canarias. A pesar de ser la primera prueba, lanzó el disco hasta los 55,83 centímetros o, lo que es lo mismo, la mínima para participar en la Copa de Europa Sub-23 de lanzamientos que se celebrará este próximo invierno. Además, lanzó dos veces más por encima de los 55 metros y dos llegando a los 54 metros largos con un viento a favor que no ayuda a los discóbolos.

"Es un diamante, un crack y por eso lanza tanto. Sólo tiene cuatro años de formación y tiene que mejorar"

Fernando Ríos Entrenador de Yasiel Sotero

Ahora, ya de nuevo con el disco en la mano en una competición, vuelven a existir objetivos. "Es un diamante, es un crack y por eso lanza tanto. Solo tiene cuatro años de formación y aún tiene que mejorar. Empezó con 13, ahora tiene 20 y ha estado dos años parado. Es un deportista de élite sin tener aún la formación de un deportista de élite", destaca Ríos, que tiene claro cuál debe ser el camino: "Trabajar, trabajar y trabajar para demostrar".

Es innegable que la calidad está y solo hay que sacarla a flote. Las metas del equipo que forman juntos son ambiciosas: "Queremos conseguir estar en el Mundial de Budapest en 2023 y luego intentar debutar en unos Juegos Olímpicos en París", reafirma el técnico que puntualiza que "aunque no vaya a París, en Los Ángeles 2028 seguirá teniendo solo 26 años".

Las cosas no están siendo fáciles para Yasiel Sotero, pero se ha empeñado en levantarse y seguir lanzando el disco para llegar a lo más alto. Levantándose de un problema cardíaco que no le perjudicaba para una vida normal, pero que era necesario solventar para cumplir su sueño. "Es fuerte de mollera", afirma un entrenador que también comienza a sonreír con los retos que tiene por delante: "Ahora está con las pilas cargadas y más feliz que nunca".

José M. Amorós
José M. Amorós

Redactor

José Manuel Amorós.