ATLETISMO

Tigist Assefa, tras batir el récord del mundo de maratón: "Las zapatillas no corren solas"

La etíope elige Relevo para dar su primera entrevista tras fulminar la plusmarca mundial en más de dos minutos.

Tigist Assefa, tras lograr el récord mundial de maratón en Berlín./REUTERS
Tigist Assefa, tras lograr el récord mundial de maratón en Berlín. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

El pasado domingo, Tigist Assefa consiguió uno de los logros más importantes del deporte mundial en este 2023 y uno de los más destacados de la historia del atletismo. La atleta etíope lograba el récord mundial de maratón en Berlín cruzando la línea de meta en la Puerta de Branderburgo en 2:11:53, destrozando la anterior plusmarca de la keniana Brigid Kosgei en Chicago 2019 en más de dos minutos [2:14:04].

La marca era tan estratosférica que, desde el primer momento, se buscó la explicación en las nuevas 'súper zapatillas' de Adidas, las Adizero Adios Pro, que conseguían este gran éxito en su primer día en competición. Assefa era una semidesconocida para el gran público a pesar de ser la vigente ganadora del 'major' de la capital germana en 2022, sobre todo si se compara con la trascendencia del recordman masculino Eliud Kipchoge. ¿Quién era esta atleta? ¿Batió el récord por las zapatillas? ¿Es más importante ya la zapatilla que usa el atleta que el propio atleta? Todas las portadas y noticias del mundo buscaban respuestas sobre la nueva figura del atletismo mundial.

Assefa elige Relevo para dar su primera entrevista y responder sobre su récord mundial, la repercusión mundial de su hazaña, la gran novedad de las zapatillas y su efecto 'volador' que puede cambiar el atletismo. Lo hace junto a su entrenador, el mítico Gemedu Dedefo que ya lideró la preparación de nombres históricos como Haile Gebrselassie, Kenenisa Bekele y Tirunesh Dibaba, quien hará de traductor a nuestras preguntas porque Tigist no puede mantener una conversación en inglés y sólo se comunica en amárico, el idioma mayoritario de Etiopía.

¿Cómo te sientes siendo la mujer más rápida del mundo en el maratón?

Estoy muy orgullosa y feliz por mi logro. No hay palabras para expresar lo feliz que estoy en estos días.

¿Quién es Tigist Assefa? Defínete a ti misma.

En el pasado tuve muchas lesiones. Yo era una chica joven que esperaba correr bien en la pista en 800m. y después en 1500m. y 5000m., pero tuve que cambiar después de 5 años en la pista para ir a la carretera. Mis tendones no podían usar las zapatillas con clavos. Creo que soy una mujer dura, que entreno duro para lograr lo que quiero lograr.

¿Estás mentalmente preparada para ser reconocida en todo el mundo?

Sí, pero mi problema es el idioma. Sólo hablo amárico y un poco de inglés, que es algo que me afecta en la comunicación en las entrevistas y con los aficionados.

Es muy difícil dejar a Kipchoge en un segundo plano en una gran maratón y lo has conseguido. ¿Qué piensas sobre esto?

Creo que un récord mundial es algo más grande que 5 victorias en Berlín y estoy feliz de que todos los periódicos del mundo escribieran sobre mi world record.

Assefa y Kipchoge, en el podio del maratón de Berlín. REUTERS
Assefa y Kipchoge, en el podio del maratón de Berlín. REUTERS

¿Qué hubo de diferente entre la carrera de Berlín y otras carreras anteriores para que consiguieras llegar a un ritmo nunca visto en una mujer?

No tengo tanta experiencia en maratón. Sólo corrí 3 maratones y 2 fueron en Berlín. Por lo tanto, no puedo responder a esta pregunta. Seguramente, este año en Berlín el clima fue perfecto, sin viento y con 12/14 grados de temperatura. También fue increíble tener a tantos espectadores a lo largo del recorrido.

¿Tenías el objetivo de batir el récord mundial o te salió sin buscarlo?

Sí, mi equipo y yo lo habíamos planeado.

¿Sabías que ibas en ritmos muy por debajo del récord mundial durante la prueba? ¿En qué estabas pensando?

Sí, sabía que iba a ritmo de poder batir el récord. El objetivo de mi entrenador y de mi manager, Gianni Demadona, era tener dos liebres para correr al ritmo del récord mundial, pero para terminar en un tiempo aproximado de 2:13:40. En la prueba, iba pensando que tenía control el ritmo que estaba llevando durante la carrera y siempre me sentí cómoda con ese ritmo. Al final, hasta llegué a poder correr más rápido de lo que habíamos preparado.

Assefa posa junto a la marca del nuevo récord mundial de maratón. REUTERS
Assefa posa junto a la marca del nuevo récord mundial de maratón. REUTERS

¿Cómo fue la preparación para batir el récord? ¿Tuviste algo especial?

Incrementé un poco el kilometraje y busqué poder aguantar un ritmo duro en el entrenamiento.

¿Cuál es el secreto para mejorar tu tiempo en más de 22 minutos en los últimos 18 meses?

Sin secretos. El primer maratón que corrí [en Riad (Arabia Saudí, en marzo de 2022] no estaba preparada después de una larga inactividad y por eso corría lenta. No había entrenado antes para largas distancias, pero después del primer maratón entendí que mi futuro era correr el maratón.

"Las zapatillas han mejorado mi forma de correr, mis zancadas y ayudan a que pueda ahorrar energía"

Tigist Assefa Plusmarquista mundial de maratón

Todo el mundo habla de tus zapatillas, ¿qué importancia tuvieron las nuevas zapatillas Adidas en este récord mundial?

Fue muy importante. Porque las zapatillas han conseguido mejorar mi forma de correr, mis zancadas y ayudan a que pueda ahorrar energía. Hoy, por ejemplo, ya no me duelen las piernas como después del primer maratón. Y eso no se debe sólo a que estoy entrenando más duro, sino también por las zapatillas. En cualquier caso, las zapatillas no corren solas.

¿Qué tienen de diferente estas zapatillas? ¿Cómo te sientes corriendo con ellas? ¿Son estas zapatillas tan especiales como dicen?

Podía decir que las zapatillas están ayudando a tener una zancada más larga y con mucha amortiguación. Estas son, sin duda, las mejores zapatillas que nunca he usado.

¿Cómo te sientes cuando todo el mundo habla de las zapatillas y no tanto de ti y de tu gran capacidad para correr rápido?

Como te he dicho, las zapatillas no corren solas. Con estas mismas zapatillas, algunos atletas corrieron rápido y otros corrieron igual que antes. La keniana [Sheila Chepkirui] que terminó 2ª en mi carrera, estuvo conmigo hasta el kilómetro 15... pero al final cruzó la meta 6 minutos detrás de mí. Ella llevaba las mismas zapatillas que yo. El ritmo de 2:13:40 para ella, como para el resto de mis compañera, era demasiado alto y después corrieron 2:17 y 2:19. Si eres capaz de correr rápido, puedes correr rápido, pero si el ritmo es demasiado alto, después será un maratón y terminarán pagándolo.

Assefa, nueva imagen de su marca deportiva. REUTERS
Assefa, nueva imagen de su marca deportiva. REUTERS

¿Sabes algo sobre España o algún deportista español?

No, lo siento.

¿Te gustaría competir en España? Te esperamos en el rápido Maratón de Valencia para volver a batir el récord en el futuro.

Corrí la Media Maratón de Valencia en 2019 antes de la época del COVID y quedé 5ª en 1:08:24. Puedo asegurar que sé que Valencia es un circuito rápido, porque Amane Beriso que es mi compañero de entrenamiento, ganó el año pasado. Este año no es posible, pero quizás en el futuro me gustaría correr en Valencia si los organizadores se interesan por mí.