Tamberi duda que le quede gasolina: "En mi cabeza, los Juegos fueron la última competición de mi carrera"
El saltador italiano se lamenta de no haber conseguido medalla en París, su único reto real esta temporada.
Gianmarco Tamberi se quedó en el año 2024 con el mal sabor de boca de esos atletas que saben que por talento pueden ser campeones olímpicos, pero que no lo son. Todo lo había centrado en París, y de París se volvió sin nada. "Fue un año pesado. Me lo jugué todo por cumplir el gran sueño olímpico, pero no tenía un plan B. Sé que lo di todo antes, durante y después de los Juegos, pero todavía no estoy contento de haber estado tan cerca de lograrlo", cuenta en una entrevista de La Gazzetta dello Sport en la que hace recuento de su año.
El campeón olímpico en Tokio, célebre entre otras cosas por haber pasado parte de su carrera con la mitad de la cara afeitada y la otra mitad con barba, piensa en el futuro y duda en llegar a Los Ángeles, el próximo gran reto de los atletas, en 2024. "En mi cabeza, los Juegos Olímpicos fueron la última competición de mi carrera y todavía estoy decepcionado porque sé que en esa condición física habría ganado el oro. Ahora tengo que entender si mi cuerpo todavía es capaz de soportar esas cargas. Hablo de degeneración de tejidos: seguro que no tendría ningún problema en hacer una temporada más al cien por cien hasta el Mundial de Tokio (13-21 de septiembre), pero pensar hasta Los Ángeles es más complicado", remarca el saltador.
Es la pelea contra el tiempo, el momento en el que las piernas dejan de volar porque los músculos se van marchitando. No es una retirada, aunque sí un universo de dudas que se aparece frente a él. Las dudas existen, pero eso no quiere decir que pare la máquina. "No puedo decir 'hagamos un año mientras tanto y luego ya veremos': parecería que no sé qué hacer, que a la primera dificultad acabo tirando los remos. Habrá cien dificultades, cuando tenga 36 años, mil. Si no te dices que lo intentarás hasta el final, corres el riesgo de rendirte. Es cierto que también gané así en Tokio, sin mirar la ruta de aproximación, de lo contrario me habría detenido después de un año y medio y, en cualquier caso, hasta dos meses antes no tuve ninguna posibilidad de hacerlo", cuenta el atleta italiano.
Recientemente ha recibido un título honoris causa en la Universidad de Urbino, y allí reflexionó sobre sus opciones, reales, de llegar a Los Ángeles y ganar. En su análisis, sin embargo, pesa la decepción de París. Conoce sus opciones, pero... "Creo que no es una posibilidad entre un millón. Hay muchas y son concretas. Me frena el miedo de volver a hacer todo lo que he hecho y recibir otro gran golpe. Tal vez sea porque tengo menos imprudencia que hace unos años, para bien y para mal", remarca el campeón olímpico.
No todo ha sido amargura en este 2024, Tamberi ganó el oro en el europeo de Roma. No compensa, porque este no era el reto, pero ahí está: "En Roma fue una locura, en la primera carrera del año gané con el récord del campeonato (2,37). Pero fue una etapa de paso, el verdadero objetivo era París y si te caes al final, todavía duele. En el lado positivo me quedo con la respuesta del público a los Europeos y en la Golen Gala, con el estadio medio vacío y el estadio detrás de mí lleno, bonito, en París y Bruselas, en las finales de la Diamond League, en Europa recibo una cantidad increíble de cariño".