Sevilla vive su fiesta del maratón con premio para los españoles
Ibrahim Chakir y la debutante Meritxell Soler logran la mínima para los Mundiales de Budapest y los Juegos de París. Más de 2.300 residentes en la ciudad tomaron parte en una cita con más de 12.000 corredores.

Sevilla ha vivido desde primera hora de la mañana su fiesta del maratón, con su 38ª edición de una carrera que comenzó en 1985 y que se está ganando un hueco en el panorama nacional e internacional. Además, más de 2.300 residentes en la ciudad participaron en una cita que sigue en crecimiento y que también registró las buenas marcas de Ibrahim Chakir (2:09.16) y la debutante en la prueba Meritxell Soler (2:26.37), que consiguieron así las mínimas para los Mundiales de Budapest de este verano y también para los Juegos de París 2024 -no garantizan su presencia si hay más de tres atletas con la mínima-.
Mención especial para la española, que realizaba su primer maratón y que se quedó a apenas 23 segundos del récord de España de Marta Galimany, establecido en Valencia hace unos meses, para acabar en la octava posición. También acabó contento Chakir, decimoséptimo en la prueba, después de una dura preparación. "Venía con muchas ganas. He entrenado mucho y he venido muy mentalizado para bajar de 2:09:00, aunque al final he hecho 2:09:16. Estoy muy feliz ahora mismo", reconoció al finalizar la carrera.
El cambio de recorrido para tener un recorrido más llano y las buenas temperaturas invernales en el valle del Guadalquivir han convertido a Sevilla en una cita esperada por los atletas, en competencia con el de Valencia que lo supera en número de corredores, para lograr las mejores marcas personales. Los más de 12.000 participantes han disfrutado de una mañana con las mejores condiciones y con una presencia masiva de aficionados por las calles más representativas de la ciudad, que han animado en todo momento a los participantes. Para 2024, la carrera hispalense acogerá además el Campeonato de España previo a los Juegos Olímpicos de París.
"El Zurich Maratón representa un importante impacto económico para la ciudad, para nuestro turismo y para la proyección de nuestra marca, pero también la mejor oportunidad para que los sevillanos disfruten del atletismo junto con algunos de los mejores corredores del mundo, que saben que no hay motivos que no sean los deportivos para apostar por nuestra salida", señala David Guevara, delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.
Los vencedores
El etíope Birhamu Shumie fue el vencedor en la categoría masculina, con un tiempo oficioso de 2:04.59, casi una veintena de segundos por encima del récord de la prueba establecido el año pasado por su compatriota Asrar Abderehman. Otros dos compatriotas suyos han completado un podio cien por cien etíope, ya que la segunda plaza ha sido para Kebede Tulu Wani con un crono oficioso de 2:05.18 y tercera ha quedado el ganador de 2020, Mekuant Ayenew Gebre, que ha registrado 2:05.23.
En la categoría femenina la keniana Jackline Chelal se ha proclamado vencedora con un tiempo oficioso de 2:20.28, casi dos minutos por encima del récord de la prueba establecido el año pasado por la etíope Alemu Megertu. Chelal no ha encontrado rival ni siquiera en sus acompañantes en el podio, las etíopes Aberu Ayana Mulisa (2:21.54) y Urge Diro Soboka (2:23.04), a las que distanció cuando todavía quedaban casi diez kilómetros para la meta.
En la meta, el propio alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, esperaba a los atletas para colocarles las medallas nada más finalizar la prueba. Sevilla vivió otra fiesta del maratón en un fin de semana que llenó de corredores la ciudad para una prueba que se quiere consolidar como imagen para la ciudad.