ATLETISMO

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso apunta a récord femenino: "Voy a por ello"

La etíope Letesenbet Gidey ya batió en la capital del Turia la plusmarca mundial de los 5.000 m y de medio maratón. Este domingo va a por el premio gordo.

Tres de los atletas candidatos a récord el domingo. /Maratón Valencia.
Tres de los atletas candidatos a récord el domingo. Maratón Valencia.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El centro neurálgico del atletismo estará ubicado en Valencia los próximos dos días. El 42 Maratón Valencia Trinidad Alfonso espera realizar el próximo domingo una "carrera sobresaliente" en lo que a resultados deportivos de élite se refiere, para lo que ha elaborado una lista de salida con muchos nombres importantes, pero entre los que destaca especialmente el de Letesenbet Gidey, debutante en la distancia.

La atleta etíope se estrenará en un Maratón a sus 24 años y lo hará en Valencia, ciudad que considera su casa. En la capital del Turia logró romper el récord del mundo en medio maratón con una marca bestial (1:02:52) y en la prueba de 5.000 m, también en Valencia, pero esta vez en la pista, arrasó con 14:06.62. El próximo domingo Gidey espera seguir ampliando su idilio con la ciudad con un nuevo récord... en la mítica distancia de Filípides.

A por un triplete de récords

"Estoy muy contenta de volver a València, para mí es una ciudad muy especial donde he batido dos récords del mundo: 5.000 m y medio maratón. Ahora voy a por el de maratón", ha dicho sin contemplaciones. "Desde que batí el récord de 5000 metros en València me siento en esta ciudad como en casa para seguir batiendo récords y el del maratón creo que puedo lograrlo", ha insistido.

Eso sí, los focos apuntarán también, además de al esperado debut de la etíope Letesenbet Gidey, a la keniana Sheila Chepkirui, también debutante. La fondista puede convertirse en la otra estrella femenina del Maratón Valencia en 2022, sin descuidar a otros nombres que completan una relación de muchos quilates, como Sutume Kebede (2:18:12) y Etagegne Woldu (2:20:16), segunda clasificada el año pasado en este maratón. En conjunto, la lista final contiene más de 80 atletas sub 2:45:00 en maratón y sub 1:17:30 en medio maratón.

Participación española

En lo que respecta a récords nacionales, el 42 Maratón Valencia Trinidad Alfonso puede vivir el domingo dos récords de España. Ese es el objetivo de dos de los atletas nacionales que estarán en la línea de salida el domingo 4 de diciembre: Ayad Lamdassem y Marta Galimany.

El seleccionador de la élite nacional del Maratón Valencia, José Antonio Redolat, ha incidido en la idea de que la Organización ha puesto "todo para que puedan conseguir sus objetivos". "Como sabemos, en València el circuito es muy bueno, así que ojalá podamos conseguir algún récord. La carrera está diseñada para ello y si los atletas consiguen su marca personal llegamos al récord", ha afirmado.

Uno de los candidatos, Ayad Lamdassem, cuya intención es bajar de 2:06 y para ello ha estudiado el circuito, ha explicado que su secreto "en el atletismo es que siempre hay que estar con actitud de seguir mejorando". Además, el maratoniano de 41 años ha recordado que cuando vino a España hace 20 años "vivía en Valencia, así que esta es la ciudad de España donde empecé a correr. El clima y el ambiente hacen de esta carrera una de las mejores".

La otra candidata, Marta Galimany, que ha reconocido estar "enamorada de València", ha afirmado que "desde 2020 que rocé el récord, me persigue un poco esa posibilidad. Esta será la tercera ocasión que persiga ese récord y dicen que a la tercera… ¡esperemos! Yo creo que soy mejor atleta que entonces". "Lo del récord al final es su número, tampoco me obsesiona. Lo que sí que busco siempre es mejorar mis marcas", ha añadido.