ATLETISMO

El keniano Kibiwott Kandie se exhibe en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich

En categoría femenina, la alemana 'Koko' Klosterhalfen ha acabado con el dominio africano de la prueba.

Kibiwott Kandie gana el Medio Maratón de Valencia, una de las pruebas más rápidas del calendario internacional. /EFE/ Kai Forsterling
Kibiwott Kandie gana el Medio Maratón de Valencia, una de las pruebas más rápidas del calendario internacional. EFE/ Kai Forsterling
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Las calles de Valencia se han llenado de color este domingo con la 31ª edición del Medio Maratón Trinidad Alfonso Zurich. Miles de corredores han salido desde primera hora para competir, una fiesta, pero ninguno lo ha hecho más rápido que Kibiwot Kandie, un viejo conocido de la ciudad.

El atleta keniano ha completado los 21 kilómetros con una enorme superioridad y ha cruzado la meta en solitario con un cronómetro de 58:10 minutos, la séptima mejor marca de todos los tiempos y la segunda de 2022. Kandie ya batió el récord mundial de la prueba en Valencia hace dos años, pero unos meses después el ugandés Jacob Kiplimo le arrebató el trono.

Segundo en Valencia ha sido el etíope Yomif Kejelcha, con récord de su país, mientras que Juan Antonio Chiki Pérez ha acabado como el español más rápido con un tiempo de 1:02:23 horas.

Konstanze "Koko" Klosterhalfen gana el Media Maratón de Valencia.
Konstanze "Koko" Klosterhalfen gana el Media Maratón de Valencia.

Capital Mundial del medio maratón

Valencia se consolida como la capital mundial del medio maratón. Los datos en categoría masculina hablan por sí solos. Siete de los diez mejores registros de la historia en la distancia se han logrado en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. 

En chicas, las dos mejores marcas de la historia se han conseguido en suelo valenciano. La etíope Letesenbet Gidey, con su descomunal crono de 1:02:52, y su compatriota Yalemzerf Yehualaw, con 1:03:51, firmaron en 2021 una carrera que será recordada durante décadas.

En la presente edición ha habido noticia porque no ha ganado una africana. Los honores se los ha llevado la alemana Konstanze Koko Klosterhalfen con un tiempo de 1:05:40 horas. Koko, que debutaba en la distancia, ha conseguido la mejor marca europea de la temporada y su ritmo solo lo ha aguantado la joven etíope Tsigie Grebeselama, que ha cruzado la meta en segundo lugar.