¿El alto nivel español es el culpable de las eliminaciones de Mechaal y Katir?: "Estamos tostados"
Dos de los favoritos a medalla señalan los posibles motivos de no clasificar para la gran final.
La gran decepción de un inicio de Mundial de atletismo soñado para España ha llegado en la tarde de la 2ª jornada. La que, a priori, iba a ser la prueba reina de nuestra delegación en Budapest, el 1.500 con un equipo de ensueño conformado por Mo Katir, Adel Mechaal y Mario García Romo ha tenido un mal día en las semifinales. Solo Mario podrá estar en la gran final y el catalán y el murciano se marchan a cas. Se han quedado fuera.
😰 ¡No podía empezar peor la tarde en el Mundial de Budapest! #WaBudapest2023
— Teledeporte (@teledeporte) August 20, 2023
Mo Katir y Adel Mechaal, fuera de la final del 1.500m tras perder ambos muchas posiciones en la recta de meta.
🟠 DIRECTO | Teledeporte y https://t.co/6ds3xQxW52 pic.twitter.com/z59tRhpNtn
Un golpe duro a las aspiraciones de medalla, que dejan en García Romo y su siempre inteligente forma de correr (en cualquier ritmo y en cualquier circunstancia) las únicas posibilidades de subir al cajón. ¿Dónde puede estar la explicación a que dos de los favoritos no cumplan las expectativas? Ha tenido que ser Mechaal el que diera la cara para dar una versión, ya que Katir ha preferido no hablar con la prensa y pasar de largo por la zona mixta.
"He notado las dos semanas que hemos perdido para el Campeonato de España, mientras mis rivales seguían cargando las pilas", ha señalado Adel, que cree que la preparación de las carreras de Torrent le ha pasado factura: "Si me preguntas por qué no estoy en la final Katir y yo, estoy 100% convencido de que ha sido por esto".
"Hemos descansado para el Campeonato de España como si fuese el Mundial"
Atleta españolLa cita en la localidad valenciana era importante ya que la federación española siempre la señala como el selectivo nacional entre los atletas que tienen la mínima impuesta por World Athletics. "Tienes que quitar semanas de trabajo porque Ignacio Fontes, Jesús Gómez, Katir o Mario García Romo te pueden pintar la cara si llegas de sobrado decidiendo no descansar. Quitas las pesas y las cuestas para tener frescura en Torrent. Si no lo hacía, podía llegar cansado y me podía quedar en casa sin Mundial".
Además, la rivalidad entre Mechaal y Katir hizo que realizaran cambios en los días previos a la competición. "Tanto Katir como yo hemos pagado que los dos queríamos ganar el Campeonato de España, descansamos muchísimo para llegar allí lo más frescos posible", comenta el catalán. "Para nosotros, se trata de una rivalidad muy fuerte y hemos descansado como si el Campeonato de España fuese el Mundial".
La vigilancia entre ambos les llevó incluso a compartir los entrenamientos en altura para atacar las grandes citas del verano y confirma que ambos tomaron la misma decisión: "Llevamos nueve semanas juntos en Sierra Nevada y bajamos el ritmo a tope los dos", desvela y destaca que "la semana anterior y la del Campeonato de España no pude trabajar al 100%".
"Otros países no han tenido trials"
Atleta españolEn la búsqueda de una solución para que no vuelva a ocurrir, Mechaal señala que "en otros países nadie ha tenido selectivos [en las últimas semanas] menos Kenia y todos tenían a sus atletas ya seleccionados" y resalta que para el año que viene "los australianos hacen los trials en abril y los Juegos Olímpicos son el 1 de agosto, ahí seleccionan y luego ya pueden hacer una preparación a punto".
"Los británicos ya eligieron a dedo a Josh Kerr y corrió un 800 en su campeonato nacional, Jakob Ingebrigtsen y Nordas a dedo [en Noruega], Niels Laros a dedo [en Países Bajos], Habz a dedo [en Francia]... Así tú puedes seguir trabajando y poner el foco en el Mundial", ha comentado el mediofondista y ha reconocido que "es bueno que en España haya mucha gente pero eso hace que lleguemos muy tostados a este campeonato".
La realidad es que sea por el motivo que sea ni Mechaal ni Katir (que defendía la medalla de bronce en Eugene 2022), dos de las opciones de medalla en el Campeonato del Mundo no podrán busca el podio el próximo miércoles. "(Estas carreras) se juegan por décimas, hemos entrado en la última recta en posiciones de pasar y nos ha pasado gente por la derecha y por la izquierda, y hemos perdido ese punto de fuerza que si hubiésemos trabajo esas dos semanas quizás lo tendríamos".