Más de 25.000 corredores en la exitosa 25ª edición de La Carrera de las Empresas de Madrid
La 25º edición de la carrera que "promociona la práctica deportiva y su importancia en el mundo laboral".
Correr por el centro de Madrid sin frenar en ningún semáforo. Bajar el Paseo de la Castellana haciendo ejercicio junto a tus compañeros de trabajo. Disfrutar de un domingo de deporte. Hoy, en pleno centro de la ciudad, más de 25.000 personas han competido en la Quirónprevención La Carrera de las Empresas, un evento que lanza el mensaje de promoción de la práctica deportiva y su importancia en el mundo laboral.
Poco después de las nueve de la mañana y con cero grados en el ambiente, ni frío ni calor, los más rápidos empezaron a coger ventaja en el primer tramo de bajada. La carrera contaba con dos distancias, de 6 y 10 kilómetros, en la que los equipos de empresas participantes (de dos, tres o cuatro integrantes) compiten entre ellos sumando los tiempos de cada corredor, y también hay una categoría dedicada a todos los autónomos. Nosotros, con nuestra camiseta de Banco Sabadell, comenzamos en grupo y terminamos cada uno con lo que nos quedaba de fuerzas.
Según la propia organización, la Quirónprevención La Carrera de las Empresas es una "fiesta deportiva con un marcado toque navideño, en la que se compite por equipos, para reforzar los lazos de compañerismo, trabajo en equipo y competitividad bien entendida".
Pero la carretera hace diferencias y mientras algunos aún seguíamos bajando hasta la Plaza de Colón, otros ya subían en dirección contraria rumbo a Nuevos Ministerios. Tan cerca pero tan lejos. En un suspiro, poco más de un cuarto de hora, los más rápidos ya estaban entrando en meta en la distancia de 6K, girando otros 180 grados para llegar al final en terreno descendente, justo en la Plaza San Juan de la Cruz
Cristian Martínez paró el tiempo en 16:13 en la carrera masculina y Aixa Jessica Aravena lo hizo en 17:23 en la prueba femenina. En la distancia de 10K, el mejor tiempo masculino fue para Christian Villazala (32:17) y para Azucena Díaz (35:15) en la femenina.